Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Analista Geoespacial

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Analista Geoespacial altamente motivado para unirse a nuestro equipo y contribuir al análisis, interpretación y visualización de datos espaciales. El candidato ideal tendrá experiencia en el uso de sistemas de información geográfica (SIG), manejo de datos espaciales y generación de mapas temáticos para apoyar la toma de decisiones estratégicas en diversos sectores. El Analista Geoespacial será responsable de recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos geográficos provenientes de diversas fuentes, como imágenes satelitales, drones, sensores remotos y bases de datos cartográficas. Además, deberá colaborar con equipos multidisciplinarios para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades de la organización o de los clientes. Entre sus funciones principales se encuentra la elaboración de informes técnicos, la creación de modelos espaciales y la integración de datos geoespaciales con otras fuentes de información. Se espera que el Analista Geoespacial tenga habilidades avanzadas en el uso de software SIG como ArcGIS, QGIS o similares, así como conocimientos en programación para automatizar procesos y análisis de datos. La capacidad de comunicar resultados de manera clara y efectiva, tanto en presentaciones orales como escritas, es fundamental para este puesto. También se valorará la experiencia en proyectos de gestión ambiental, planificación urbana, agricultura de precisión, gestión de recursos naturales o logística. El candidato seleccionado deberá mantenerse actualizado en las tendencias tecnológicas del sector geoespacial y participar en la capacitación continua para mejorar sus competencias. Si eres una persona analítica, orientada a resultados y apasionada por la tecnología y los datos espaciales, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Recopilar y procesar datos geoespaciales de diversas fuentes.
  • Analizar información espacial utilizando software SIG.
  • Desarrollar mapas temáticos y visualizaciones geográficas.
  • Elaborar informes técnicos y presentaciones de resultados.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos geoespaciales.
  • Automatizar procesos de análisis mediante programación.
  • Integrar datos geoespaciales con otras fuentes de información.
  • Mantenerse actualizado en tendencias y tecnologías geoespaciales.
  • Garantizar la calidad y precisión de los datos analizados.
  • Apoyar la toma de decisiones estratégicas con análisis espacial.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Geografía, Geomática, Ingeniería, Ciencias Ambientales o afines.
  • Experiencia comprobable en el uso de software SIG (ArcGIS, QGIS, etc.).
  • Conocimientos en análisis y procesamiento de datos espaciales.
  • Habilidades en programación (Python, R o similar) para automatización.
  • Capacidad para interpretar y visualizar datos geográficos.
  • Experiencia en elaboración de informes técnicos.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
  • Atención al detalle y orientación a resultados.
  • Deseable experiencia en proyectos de gestión ambiental, urbana o logística.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes utilizando software SIG como ArcGIS o QGIS?
  • ¿Has trabajado con imágenes satelitales o datos de sensores remotos?
  • ¿Qué lenguajes de programación dominas para análisis geoespacial?
  • ¿Puedes describir un proyecto geoespacial en el que hayas participado?
  • ¿Cómo aseguras la calidad y precisión de los datos geográficos?
  • ¿Tienes experiencia integrando datos espaciales con otras fuentes de información?
  • ¿Cómo te mantienes actualizado en tendencias tecnológicas del sector?
  • ¿Has elaborado mapas temáticos o visualizaciones interactivas?
  • ¿Qué retos has enfrentado en el análisis de datos geoespaciales?
  • ¿Prefieres trabajar de forma independiente o en equipo?