Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Analista Lingüístico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Analista Lingüístico dedicado y detallista para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal tendrá una pasión por el estudio del lenguaje, incluyendo su estructura, evolución y uso en diferentes contextos culturales y sociales. Este rol implica analizar datos lingüísticos, interpretar patrones y tendencias, y colaborar con equipos multidisciplinarios para aplicar estos conocimientos en proyectos de traducción, desarrollo de software lingüístico, educación y más. El Analista Lingüístico debe poseer habilidades sólidas en investigación, análisis crítico y comunicación efectiva, además de estar familiarizado con herramientas tecnológicas y bases de datos lingüísticas. La posición requiere una comprensión profunda de la gramática, semántica y pragmática, así como la capacidad de trabajar con múltiples idiomas y dialectos. Se valorará experiencia en procesamiento de lenguaje natural (PLN) y en la aplicación de metodologías cuantitativas y cualitativas para el análisis del lenguaje. Este puesto ofrece la oportunidad de contribuir al avance del conocimiento lingüístico y su aplicación práctica en diversas industrias, desde la tecnología hasta la educación y la comunicación intercultural.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Analizar datos lingüísticos y patrones de uso del lenguaje.
  • Investigar variaciones dialectales y sociolingüísticas.
  • Colaborar con equipos de desarrollo de software lingüístico.
  • Elaborar informes y presentaciones sobre hallazgos lingüísticos.
  • Desarrollar y mantener bases de datos lingüísticas.
  • Aplicar técnicas de procesamiento de lenguaje natural.
  • Asesorar en proyectos de traducción y localización.
  • Participar en la creación de materiales educativos lingüísticos.
  • Monitorear tendencias y cambios en el uso del lenguaje.
  • Garantizar la precisión y coherencia en la interpretación lingüística.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Lingüística, Filología o campo relacionado.
  • Experiencia previa en análisis lingüístico o investigación.
  • Conocimiento avanzado de gramática y semántica.
  • Habilidades en software de análisis lingüístico y bases de datos.
  • Capacidad para trabajar con múltiples idiomas y dialectos.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral.
  • Experiencia en procesamiento de lenguaje natural es un plus.
  • Capacidad para trabajar en equipo y de forma independiente.
  • Atención al detalle y pensamiento crítico.
  • Disponibilidad para actualizarse continuamente en el campo lingüístico.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia con análisis de datos lingüísticos?
  • ¿Ha trabajado con procesamiento de lenguaje natural?
  • ¿Qué idiomas domina y en qué nivel?
  • ¿Cómo aborda la investigación de variaciones dialectales?
  • ¿Puede describir un proyecto donde aplicó análisis lingüístico?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza para su trabajo?
  • ¿Cómo maneja la colaboración con equipos multidisciplinarios?
  • ¿Qué importancia le da a la precisión en la interpretación lingüística?
  • ¿Está familiarizado con la creación de bases de datos lingüísticas?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en las tendencias lingüísticas?