Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Cirujano Cosmético

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Cirujano Cosmético altamente calificado y apasionado por la mejora estética y el bienestar de los pacientes. El candidato ideal tendrá una sólida formación en cirugía plástica, reconstructiva y estética, así como una profunda comprensión de las últimas técnicas y tendencias en el campo de la cirugía cosmética. El Cirujano Cosmético será responsable de evaluar, planificar y realizar procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos destinados a mejorar la apariencia física de los pacientes, siempre priorizando la seguridad y la satisfacción del paciente. El profesional trabajará en estrecha colaboración con otros especialistas médicos, enfermeros y personal administrativo para garantizar una atención integral y personalizada. Entre sus funciones se incluyen la consulta preoperatoria, la elaboración de planes quirúrgicos individualizados, la ejecución de procedimientos como rinoplastias, liposucciones, abdominoplastias, aumento mamario, rejuvenecimiento facial, entre otros, así como el seguimiento postoperatorio y la gestión de posibles complicaciones. El Cirujano Cosmético debe demostrar habilidades excepcionales de comunicación para explicar claramente los riesgos, beneficios y expectativas realistas a los pacientes. Además, debe estar comprometido con la formación continua y la actualización profesional, participando en congresos, talleres y cursos especializados. La ética profesional, la confidencialidad y la empatía son cualidades imprescindibles para este puesto. El entorno de trabajo puede variar desde clínicas privadas hasta hospitales especializados, y puede requerir disponibilidad para atender emergencias o procedimientos fuera del horario habitual. Se valorará la experiencia previa en el manejo de tecnologías avanzadas, como láseres médicos, ultrasonido y otras herramientas innovadoras en el ámbito estético. Si eres un profesional motivado, con vocación de servicio y orientado a la excelencia, te invitamos a formar parte de nuestro equipo y contribuir al bienestar y la confianza de nuestros pacientes.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar consultas de evaluación estética y médica.
  • Planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos.
  • Garantizar la seguridad y el bienestar del paciente en todo momento.
  • Realizar seguimientos postoperatorios y gestionar complicaciones.
  • Mantener registros médicos precisos y confidenciales.
  • Colaborar con otros profesionales de la salud.
  • Actualizarse constantemente en nuevas técnicas y tecnologías.
  • Educar a los pacientes sobre cuidados pre y postoperatorios.
  • Cumplir con las normativas y estándares éticos del sector.
  • Participar en actividades de formación y desarrollo profesional.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Medicina y especialización en Cirugía Plástica o Estética.
  • Licencia médica vigente y certificaciones correspondientes.
  • Experiencia comprobable en procedimientos cosméticos.
  • Habilidades de comunicación y empatía con los pacientes.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas.
  • Conocimientos en el uso de tecnologías médicas avanzadas.
  • Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
  • Disponibilidad para horarios flexibles y atención de emergencias.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Dominio de protocolos de seguridad y control de infecciones.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia en cirugía cosmética y reconstructiva?
  • ¿Qué técnicas quirúrgicas domina?
  • ¿Cómo maneja las expectativas de los pacientes?
  • ¿Ha gestionado complicaciones postoperatorias? Describa un caso.
  • ¿Qué importancia le da a la formación continua?
  • ¿Cómo garantiza la seguridad y confidencialidad del paciente?
  • ¿Está familiarizado con tecnologías innovadoras en cirugía estética?
  • ¿Puede trabajar en horarios extendidos o de emergencia?
  • ¿Cómo aborda la comunicación con pacientes difíciles?
  • ¿Qué procedimientos considera su especialidad principal?