Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Cirujano Urológico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Cirujano Urológico altamente capacitado y motivado para unirse a nuestro equipo médico. El candidato ideal será responsable de diagnosticar, tratar y manejar enfermedades del sistema urinario en hombres y mujeres, así como del sistema reproductor masculino. El Cirujano Urológico realizará procedimientos quirúrgicos complejos, consultas clínicas, y colaborará con otros especialistas para garantizar la mejor atención integral a los pacientes. Entre sus funciones principales se encuentran la realización de cirugías mínimamente invasivas, laparoscópicas y abiertas para tratar afecciones como cálculos renales, cáncer de próstata, vejiga y riñón, hiperplasia prostática benigna, incontinencia urinaria, disfunción eréctil, y otras patologías urológicas. Además, será responsable de evaluar a los pacientes, solicitar e interpretar pruebas diagnósticas, y diseñar planes de tratamiento personalizados. El Cirujano Urológico también participará en actividades de educación médica continua, formación de residentes y estudiantes, y contribuirá al desarrollo de protocolos clínicos y proyectos de investigación. Se espera que mantenga una comunicación clara y empática con los pacientes y sus familias, brindando información detallada sobre los procedimientos, riesgos y expectativas de recuperación. El candidato debe demostrar habilidades técnicas excepcionales, capacidad para trabajar bajo presión, y un fuerte compromiso con la ética profesional y la confidencialidad. Se valorará experiencia previa en hospitales de alta complejidad y participación en sociedades científicas. Ofrecemos un ambiente de trabajo colaborativo, oportunidades de desarrollo profesional y acceso a tecnología médica de vanguardia. Si eres un profesional apasionado por la urología, orientado al paciente y con deseos de crecer en un entorno dinámico, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar evaluaciones clínicas y diagnósticos precisos.
  • Llevar a cabo procedimientos quirúrgicos urológicos complejos.
  • Diseñar y supervisar planes de tratamiento individualizados.
  • Solicitar e interpretar estudios de laboratorio e imagenología.
  • Brindar atención preoperatoria y postoperatoria a los pacientes.
  • Colaborar con otros especialistas médicos en casos multidisciplinarios.
  • Participar en la formación y supervisión de residentes y estudiantes.
  • Desarrollar y actualizar protocolos clínicos y guías de práctica.
  • Mantener registros médicos completos y confidenciales.
  • Participar en investigaciones clínicas y actividades académicas.
  • Ofrecer educación y asesoramiento a pacientes y familiares.
  • Cumplir con las normativas y estándares de seguridad hospitalaria.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título de Médico Cirujano con especialidad en Urología.
  • Certificación vigente por el consejo correspondiente.
  • Experiencia comprobable en cirugía urológica.
  • Habilidades técnicas en procedimientos mínimamente invasivos.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Excelentes habilidades de comunicación y trato humano.
  • Disponibilidad para guardias y turnos rotativos.
  • Conocimiento actualizado en avances de urología.
  • Manejo de herramientas informáticas y registros electrónicos.
  • Compromiso con la ética profesional y confidencialidad.
  • Participación en sociedades científicas (deseable).
  • Dominio del idioma inglés (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia en cirugía urológica mínimamente invasiva?
  • ¿Ha trabajado en hospitales de alta complejidad anteriormente?
  • ¿Cómo maneja situaciones de emergencia en el quirófano?
  • ¿Está dispuesto a participar en actividades académicas y de investigación?
  • ¿Qué importancia le da a la comunicación con los pacientes?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en los avances de la urología?
  • ¿Tiene experiencia en la formación de residentes o estudiantes?
  • ¿Está disponible para guardias nocturnas o fines de semana?
  • ¿Ha participado en el desarrollo de protocolos clínicos?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza en su práctica diaria?