Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Consejero de Hospicio

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero de Hospicio compasivo y experimentado para unirse a nuestro equipo de atención paliativa. El candidato ideal será responsable de proporcionar apoyo emocional, psicológico y espiritual a pacientes con enfermedades terminales y a sus familias durante uno de los momentos más difíciles de sus vidas. El Consejero de Hospicio trabajará en estrecha colaboración con médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud para asegurar que los pacientes reciban una atención integral y personalizada, adaptada a sus necesidades individuales y culturales. Entre sus funciones principales se encuentra la evaluación de las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes y sus seres queridos, el desarrollo de planes de intervención, la facilitación de grupos de apoyo y la provisión de recursos para afrontar el duelo y la pérdida. Además, el Consejero de Hospicio debe ser capaz de mediar en situaciones de conflicto familiar, ofrecer orientación sobre el proceso de morir y ayudar a los pacientes a encontrar significado y paz en sus últimos días. El puesto requiere habilidades excepcionales de comunicación, empatía y resiliencia, así como la capacidad de trabajar en ambientes emocionalmente exigentes. El Consejero de Hospicio también debe mantener registros precisos y confidenciales, colaborar en la formación de otros miembros del equipo y participar en actividades de mejora continua de la calidad del servicio. Se valorará experiencia previa en cuidados paliativos, psicología clínica o trabajo social, así como conocimientos sobre diversas tradiciones culturales y religiosas relacionadas con el final de la vida. Ofrecemos un ambiente de trabajo solidario, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Si tienes pasión por ayudar a los demás y deseas contribuir a brindar dignidad y consuelo en el final de la vida, te invitamos a postularte para este puesto.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Brindar apoyo emocional y psicológico a pacientes terminales y sus familias.
  • Evaluar las necesidades emocionales y espirituales de los pacientes.
  • Desarrollar e implementar planes de intervención personalizados.
  • Facilitar grupos de apoyo y sesiones individuales.
  • Colaborar con el equipo médico interdisciplinario.
  • Ofrecer orientación sobre el proceso de duelo y pérdida.
  • Meditar en conflictos familiares relacionados con el final de la vida.
  • Mantener registros confidenciales y precisos.
  • Participar en la formación y capacitación del personal.
  • Contribuir a la mejora continua de la calidad del servicio.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en psicología, trabajo social o campo relacionado.
  • Experiencia previa en cuidados paliativos o consejería.
  • Habilidades excepcionales de comunicación y empatía.
  • Capacidad para trabajar en situaciones emocionalmente exigentes.
  • Conocimiento de tradiciones culturales y religiosas sobre el final de la vida.
  • Manejo de técnicas de intervención en crisis.
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
  • Deseable certificación en consejería de duelo o cuidados paliativos.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene trabajando con pacientes terminales?
  • ¿Cómo maneja el estrés emocional en su trabajo diario?
  • ¿Está familiarizado con técnicas de intervención en crisis?
  • ¿Puede describir una situación en la que ayudó a una familia en duelo?
  • ¿Cómo colabora con otros profesionales de la salud?
  • ¿Qué estrategias utiliza para cuidar su propio bienestar emocional?
  • ¿Tiene experiencia facilitando grupos de apoyo?
  • ¿Está dispuesto a trabajar en horarios flexibles?
  • ¿Qué importancia le da a la diversidad cultural en el cuidado paliativo?
  • ¿Por qué le interesa trabajar en un hospicio?