Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Consejero de Pares en Abuso de Sustancias
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero de Pares en Abuso de Sustancias comprometido y empático para unirse a nuestro equipo de apoyo comunitario. Este profesional utilizará su experiencia personal con el abuso de sustancias y la recuperación para brindar orientación, apoyo emocional y recursos a personas que actualmente enfrentan desafíos similares. El objetivo principal del consejero de pares es establecer una relación de confianza con los clientes, motivarlos hacia la recuperación y ayudarlos a navegar por los servicios disponibles.
El Consejero de Pares en Abuso de Sustancias trabajará en estrecha colaboración con terapeutas, trabajadores sociales, médicos y otros profesionales de la salud para asegurar un enfoque integral en el tratamiento del abuso de sustancias. Este rol es fundamental para fomentar la esperanza, la resiliencia y la autosuficiencia en los participantes del programa.
Las responsabilidades incluyen facilitar grupos de apoyo, realizar visitas individuales, acompañar a los clientes a citas médicas o legales, y ayudar en la creación de planes de recuperación personalizados. También se espera que el consejero mantenga registros precisos, participe en capacitaciones continuas y promueva un ambiente seguro y sin prejuicios.
Este puesto requiere una fuerte capacidad de comunicación, habilidades interpersonales, y un profundo entendimiento de los desafíos que enfrentan las personas en recuperación. Es esencial que el candidato haya estado en recuperación activa durante al menos un año y esté dispuesto a compartir su historia de manera constructiva.
Si tienes pasión por ayudar a otros, experiencia vivida en la recuperación del abuso de sustancias y deseas marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, te invitamos a postularte para esta oportunidad transformadora.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Brindar apoyo emocional a personas en recuperación.
- Compartir experiencias personales de manera constructiva.
- Facilitar grupos de apoyo y talleres.
- Acompañar a los clientes a citas médicas o legales.
- Colaborar con profesionales de salud y servicios sociales.
- Ayudar en la elaboración de planes de recuperación.
- Mantener registros precisos y confidenciales.
- Participar en capacitaciones y supervisiones regulares.
- Promover un ambiente seguro y libre de estigmas.
- Fomentar la motivación y la esperanza en los clientes.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Experiencia vivida en recuperación de abuso de sustancias.
- Mínimo un año en recuperación activa.
- Habilidades de comunicación efectiva.
- Capacidad para trabajar con poblaciones vulnerables.
- Conocimiento de recursos comunitarios y servicios sociales.
- Empatía y habilidades interpersonales sólidas.
- Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
- Disponibilidad para horarios flexibles.
- Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
- Deseable certificación como consejero de pares (no excluyente).
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuánto tiempo llevas en recuperación activa?
- ¿Qué te motivó a convertirte en consejero de pares?
- ¿Cómo manejas situaciones emocionalmente difíciles?
- ¿Tienes experiencia facilitando grupos de apoyo?
- ¿Estás familiarizado con recursos comunitarios locales?
- ¿Cómo mantienes la confidencialidad de los clientes?
- ¿Estás dispuesto a compartir tu historia personal?
- ¿Tienes disponibilidad para trabajar fines de semana o noches?
- ¿Has trabajado anteriormente en entornos de salud mental o adicciones?
- ¿Qué estrategias usas para mantener tu propia recuperación?