Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Consejero de Vida Familiar Militar
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero de Vida Familiar Militar comprometido y compasivo para unirse a nuestro equipo de apoyo a las fuerzas armadas. Este profesional será responsable de proporcionar asesoramiento, orientación y recursos a los miembros del servicio militar y sus familias, ayudándoles a enfrentar los desafíos únicos de la vida militar, como despliegues, transiciones, estrés familiar y reintegración.
El Consejero de Vida Familiar Militar trabajará en estrecha colaboración con otras agencias de apoyo, comandantes militares y organizaciones comunitarias para garantizar que las familias reciban la asistencia adecuada. Este rol requiere una comprensión profunda de la cultura militar, habilidades excepcionales de comunicación y la capacidad de manejar situaciones emocionales complejas con sensibilidad y profesionalismo.
Las responsabilidades incluyen la realización de sesiones de consejería individuales y grupales, la organización de talleres educativos, la intervención en crisis y la derivación a servicios especializados cuando sea necesario. Además, el consejero debe mantener registros confidenciales, evaluar las necesidades de las familias y desarrollar planes de acción personalizados.
El candidato ideal tendrá experiencia previa en consejería familiar, preferiblemente en un entorno militar o con poblaciones similares. Se valorará la certificación profesional en salud mental, trabajo social o consejería, así como la capacidad de trabajar en un entorno dinámico y multicultural.
Este puesto es fundamental para fortalecer la resiliencia de las familias militares y mejorar su bienestar general. Si tienes pasión por servir a quienes sirven, esta es una oportunidad significativa para marcar una diferencia real en sus vidas.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Brindar consejería individual, de pareja y familiar.
- Organizar talleres y programas educativos para familias militares.
- Ofrecer intervención en crisis y apoyo emocional.
- Colaborar con agencias militares y comunitarias.
- Evaluar las necesidades de las familias y desarrollar planes de acción.
- Mantener registros confidenciales y precisos.
- Derivar a servicios especializados cuando sea necesario.
- Promover la resiliencia y el bienestar familiar.
- Participar en capacitaciones continuas.
- Apoyar en la reintegración de miembros del servicio tras despliegues.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en consejería, psicología o trabajo social.
- Certificación profesional vigente (ej. colegiatura).
- Experiencia previa trabajando con familias o comunidades militares.
- Excelentes habilidades de comunicación y escucha activa.
- Capacidad para manejar situaciones emocionales complejas.
- Conocimiento de recursos comunitarios y militares.
- Habilidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
- Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
- Dominio del idioma español; inglés deseable.
- Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Tiene experiencia trabajando con familias militares?
- ¿Qué estrategias utiliza para manejar situaciones de crisis?
- ¿Está certificado como consejero o trabajador social?
- ¿Cómo maneja la confidencialidad en su práctica profesional?
- ¿Está dispuesto a trabajar en horarios no convencionales?
- ¿Qué lo motiva a trabajar con la comunidad militar?
- ¿Tiene experiencia organizando talleres o programas educativos?
- ¿Cómo evalúa las necesidades emocionales de una familia?
- ¿Ha trabajado en colaboración con otras agencias de apoyo?
- ¿Qué herramientas utiliza para fomentar la resiliencia familiar?