Título
Text copied to clipboard!Consultor de Salud Mental para Fortaleza y Resiliencia
Descripción
Text copied to clipboard!Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Evaluar las necesidades de salud mental y resiliencia de individuos y grupos.
- Desarrollar e implementar programas y estrategias para fortalecer la resiliencia.
- Colaborar con profesionales de la salud y líderes comunitarios para diseñar intervenciones.
- Facilitar talleres y capacitaciones sobre manejo del estrés y habilidades de afrontamiento.
- Realizar seguimiento y evaluación de la efectividad de los programas implementados.
- Brindar asesoramiento y apoyo psicológico en contextos organizacionales y comunitarios.
- Investigar y aplicar las mejores prácticas basadas en evidencia en salud mental.
- Promover un ambiente inclusivo y de apoyo para el bienestar emocional.
- Elaborar informes y recomendaciones para mejorar las políticas de salud mental.
- Mantenerse actualizado con las tendencias y avances en salud mental y resiliencia.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Psicología, Trabajo Social, Salud Mental o campo relacionado.
- Experiencia mínima de 3 años en consultoría o intervención en salud mental.
- Conocimiento profundo de teorías y prácticas en resiliencia y fortaleza emocional.
- Habilidades excelentes de comunicación y facilitación de grupos.
- Capacidad para trabajar de manera independiente y en equipo multidisciplinario.
- Manejo de herramientas y técnicas de evaluación psicológica.
- Compromiso con la confidencialidad y ética profesional.
- Experiencia en diseño y evaluación de programas de salud mental.
- Habilidad para adaptarse a diferentes contextos culturales y sociales.
- Dominio de software básico para elaboración de informes y presentaciones.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es su experiencia trabajando con programas de resiliencia?
- ¿Cómo aborda la evaluación de necesidades en salud mental en diferentes poblaciones?
- Describa una intervención exitosa que haya implementado para fortalecer la resiliencia.
- ¿Qué técnicas utiliza para facilitar talleres y capacitaciones?
- ¿Cómo maneja situaciones de crisis o emergencias psicológicas?
- ¿Qué importancia le da a la investigación y actualización continua en su campo?
- ¿Cómo adapta sus estrategias a diferentes contextos culturales?
- ¿Qué herramientas utiliza para medir la efectividad de sus intervenciones?
- ¿Cómo promueve un ambiente inclusivo y de apoyo emocional?
- ¿Cuál es su enfoque para trabajar en equipos multidisciplinarios?