Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Coordinador de Educación Especial

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Coordinador de Educación Especial comprometido y apasionado por mejorar la calidad educativa de los estudiantes con necesidades especiales. Esta posición es clave para garantizar que los programas de educación especial se implementen de manera efectiva, cumpliendo con las normativas legales y adaptándose a las necesidades individuales de los alumnos. El Coordinador de Educación Especial trabajará en estrecha colaboración con docentes, padres, especialistas y administradores escolares para desarrollar, supervisar y evaluar planes educativos personalizados (PEI), así como para proporcionar orientación y apoyo continuo al personal docente. El candidato ideal tendrá una sólida formación en pedagogía especializada, experiencia previa en el ámbito de la educación especial y habilidades excepcionales de liderazgo y comunicación. Será responsable de coordinar evaluaciones psicopedagógicas, facilitar reuniones del equipo interdisciplinario, y asegurar que se brinden los apoyos y servicios necesarios para el desarrollo integral de los estudiantes. Además, deberá mantenerse actualizado sobre las políticas educativas y las mejores prácticas en inclusión escolar. Este rol requiere una persona organizada, empática y con capacidad para resolver problemas de manera efectiva. El Coordinador de Educación Especial también será responsable de capacitar al personal docente en estrategias inclusivas, monitorear el progreso de los estudiantes y colaborar con organismos externos cuando sea necesario. Si tienes una vocación por la educación inclusiva y deseas marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Coordinar la implementación de programas de educación especial.
  • Supervisar la elaboración y seguimiento de los Planes Educativos Individualizados (PEI).
  • Colaborar con docentes, padres y especialistas para atender las necesidades de los estudiantes.
  • Organizar y liderar reuniones del equipo interdisciplinario.
  • Capacitar al personal docente en estrategias inclusivas.
  • Asegurar el cumplimiento de normativas legales en educación especial.
  • Monitorear el progreso académico y conductual de los estudiantes.
  • Gestionar recursos y apoyos necesarios para la atención especializada.
  • Mantener comunicación constante con las familias.
  • Elaborar informes técnicos y administrativos sobre el funcionamiento del programa.
  • Coordinar evaluaciones psicopedagógicas.
  • Fomentar un ambiente escolar inclusivo y respetuoso.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Educación Especial, Psicopedagogía o carrera afín.
  • Experiencia mínima de 3 años en el área de educación especial.
  • Conocimiento actualizado de normativas y políticas educativas inclusivas.
  • Habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.
  • Capacidad para resolver conflictos y tomar decisiones efectivas.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Dominio en la elaboración y seguimiento de PEI.
  • Conocimiento en herramientas de evaluación psicopedagógica.
  • Empatía y sensibilidad hacia la diversidad estudiantil.
  • Capacidad para capacitar y orientar al personal docente.
  • Manejo de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación.
  • Disponibilidad para trabajar en diferentes sedes educativas si es necesario.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en coordinación de programas de educación especial?
  • ¿Cómo maneja la elaboración y seguimiento de un PEI?
  • ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la inclusión en el aula?
  • ¿Cómo capacita al personal docente en temas de educación especial?
  • ¿Ha trabajado con equipos interdisciplinarios? ¿Cómo fue su experiencia?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en normativas y prácticas inclusivas?
  • ¿Qué herramientas utiliza para evaluar el progreso de los estudiantes?
  • ¿Cómo maneja situaciones de conflicto con padres o docentes?
  • ¿Está dispuesto a trasladarse entre diferentes sedes educativas?
  • ¿Qué considera fundamental para lograr una educación verdaderamente inclusiva?