Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Especialista en Lenguaje de Atención Médica

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Lenguaje de Atención Médica altamente capacitado para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal será responsable de garantizar la precisión, claridad y sensibilidad cultural en la comunicación entre profesionales de la salud, pacientes y otros actores del sector médico. Este puesto es fundamental para mejorar la calidad de la atención al paciente, reducir errores de comunicación y asegurar que la información médica se transmita de manera comprensible y ética. El Especialista en Lenguaje de Atención Médica trabajará en estrecha colaboración con médicos, enfermeros, personal administrativo y pacientes, facilitando la interpretación y traducción de términos médicos complejos, adaptando materiales educativos y asegurando que la documentación clínica cumpla con los estándares legales y regulatorios. Además, será responsable de capacitar al personal en el uso adecuado del lenguaje médico y en la comunicación efectiva con pacientes de diversos orígenes culturales y lingüísticos. El candidato ideal debe poseer un profundo conocimiento de terminología médica, habilidades avanzadas de comunicación oral y escrita, y experiencia en entornos de atención médica. Se valorará la experiencia previa en traducción médica, interpretación o redacción de documentos clínicos. También se espera que el Especialista en Lenguaje de Atención Médica esté familiarizado con las normativas de privacidad y confidencialidad de la información de salud, como la Ley de Protección de Datos Personales en el ámbito sanitario. Ofrecemos un ambiente de trabajo colaborativo, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de contribuir significativamente a la mejora de la atención médica a través de la excelencia en la comunicación. Si tienes pasión por el lenguaje, la salud y el bienestar de los pacientes, te invitamos a postularte para este puesto clave en nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Interpretar y traducir términos médicos entre profesionales y pacientes.
  • Adaptar materiales educativos y documentos clínicos para diferentes públicos.
  • Capacitar al personal en comunicación efectiva y uso correcto del lenguaje médico.
  • Asegurar la claridad y precisión en la documentación médica.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios para mejorar la comunicación interna.
  • Garantizar el cumplimiento de normativas de privacidad y confidencialidad.
  • Desarrollar guías y recursos lingüísticos para el personal de salud.
  • Identificar y corregir posibles malentendidos en la comunicación médica.
  • Participar en la elaboración de protocolos de comunicación inclusiva.
  • Asesorar en la adaptación cultural de mensajes médicos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Lingüística, Traducción, Medicina o campo relacionado.
  • Experiencia comprobable en entornos de atención médica.
  • Dominio avanzado de terminología médica en español y otros idiomas.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Conocimiento de normativas de privacidad en salud.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Atención al detalle y habilidades organizativas.
  • Experiencia en capacitación o docencia es valorada.
  • Sensibilidad cultural y empatía hacia los pacientes.
  • Manejo de herramientas tecnológicas para documentación médica.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en traducción o interpretación médica?
  • ¿Cómo asegura la precisión en la comunicación de términos médicos complejos?
  • ¿Ha trabajado con equipos multidisciplinarios en el sector salud?
  • ¿Qué estrategias utiliza para adaptar materiales a diferentes públicos?
  • ¿Está familiarizado con las normativas de privacidad en salud?
  • ¿Puede describir una situación en la que resolvió un malentendido comunicativo?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza para la documentación médica?
  • ¿Cómo aborda la capacitación del personal en comunicación médica?
  • ¿Tiene experiencia en adaptación cultural de mensajes médicos?
  • ¿Por qué le interesa este puesto en particular?