Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Especialista en Relaciones de Vergüenza
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Relaciones de Vergüenza para unirse a nuestro equipo y ayudar a individuos y organizaciones a comprender, manejar y superar las dinámicas de vergüenza que afectan sus relaciones interpersonales y profesionales. Este rol es fundamental para promover ambientes saludables, donde la vergüenza no limite la comunicación ni el desarrollo personal o colectivo. El candidato ideal tendrá habilidades excepcionales en comunicación, empatía y resolución de conflictos, además de un profundo entendimiento psicológico sobre cómo la vergüenza impacta en las relaciones humanas. Trabajará directamente con clientes para identificar patrones de vergüenza, diseñar estrategias personalizadas y facilitar talleres o sesiones de coaching que fomenten la confianza y la apertura. Además, colaborará con equipos multidisciplinarios para integrar prácticas que reduzcan la vergüenza en entornos laborales o sociales, mejorando así la productividad y el bienestar general. Este puesto requiere una combinación de conocimientos teóricos y experiencia práctica en psicología, coaching o áreas afines, con un enfoque especial en la gestión emocional y la inteligencia social. Si tienes pasión por ayudar a otros a superar barreras emocionales y construir relaciones más auténticas y saludables, te invitamos a postularte para esta posición desafiante y gratificante.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Evaluar y diagnosticar dinámicas de vergüenza en relaciones personales y profesionales.
- Diseñar e implementar estrategias para manejar y superar la vergüenza.
- Facilitar talleres y sesiones de coaching centrados en la gestión emocional.
- Colaborar con equipos multidisciplinarios para integrar prácticas saludables.
- Monitorear el progreso de los clientes y ajustar intervenciones según sea necesario.
- Crear materiales educativos y recursos para la sensibilización sobre la vergüenza.
- Promover ambientes de trabajo y sociales libres de estigmas relacionados con la vergüenza.
- Asesorar a líderes y gerentes sobre cómo abordar la vergüenza en sus equipos.
- Investigar nuevas metodologías y tendencias en la gestión de la vergüenza.
- Mantener la confidencialidad y ética profesional en todas las interacciones.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Psicología, Trabajo Social, Coaching o áreas relacionadas.
- Experiencia mínima de 3 años en manejo de emociones y relaciones interpersonales.
- Conocimiento profundo sobre la vergüenza y su impacto en la conducta humana.
- Habilidades avanzadas de comunicación y empatía.
- Capacidad para diseñar y facilitar talleres y sesiones grupales.
- Manejo de herramientas digitales para coaching y seguimiento de clientes.
- Orientación a resultados y mejora continua.
- Capacidad para trabajar de manera independiente y en equipo.
- Discreción y ética profesional estricta.
- Flexibilidad para adaptarse a diferentes contextos y necesidades.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cómo definirías la vergüenza y su impacto en las relaciones humanas?
- ¿Qué técnicas utilizas para ayudar a alguien a superar la vergüenza?
- Describe una situación en la que hayas mejorado una relación afectada por la vergüenza.
- ¿Cómo manejas la confidencialidad en tu trabajo con clientes?
- ¿Qué estrategias empleas para facilitar talleres sobre emociones difíciles?
- ¿Cómo integras el feedback de los clientes en tus intervenciones?
- ¿Qué importancia tiene la inteligencia emocional en tu rol?
- ¿Cómo adaptas tus métodos a diferentes tipos de clientes o grupos?
- ¿Qué herramientas digitales consideras esenciales para tu trabajo?
- ¿Cómo mides el éxito de tus intervenciones en relaciones afectadas por la vergüenza?