Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Especialista en Resolución de Conflictos

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Resolución de Conflictos altamente capacitado para unirse a nuestro equipo y facilitar la gestión efectiva de disputas en diversos entornos organizacionales. El candidato ideal será responsable de identificar, analizar y resolver conflictos entre individuos, equipos o departamentos, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y saludable. Este rol requiere habilidades excepcionales de comunicación, empatía, negociación y pensamiento crítico, así como un profundo conocimiento de técnicas de mediación y resolución alternativa de disputas. El Especialista en Resolución de Conflictos trabajará estrechamente con líderes de equipo, recursos humanos y otras partes interesadas para implementar estrategias que prevengan y mitiguen conflictos antes de que escalen. Además, será responsable de diseñar e impartir talleres de formación sobre resolución de conflictos, comunicación efectiva y gestión emocional. Este puesto es clave para fomentar una cultura organizacional basada en el respeto, la inclusión y la cooperación. Entre las funciones principales se incluyen la mediación de conflictos laborales, la facilitación de diálogos entre partes en desacuerdo, la elaboración de informes sobre incidentes y la recomendación de políticas internas para mejorar la convivencia. También se espera que el especialista mantenga la confidencialidad de los casos tratados y actúe con imparcialidad y profesionalismo en todo momento. El candidato ideal tendrá experiencia previa en mediación, derecho, psicología organizacional o recursos humanos, así como formación específica en resolución de conflictos. Se valorará positivamente la certificación en mediación o arbitraje, así como el dominio de herramientas digitales para la gestión de casos y la documentación de procesos. Si eres una persona orientada a las soluciones, con habilidades interpersonales sobresalientes y pasión por ayudar a otros a encontrar puntos en común, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Mediar conflictos entre empleados, equipos o departamentos.
  • Facilitar sesiones de diálogo y negociación.
  • Diseñar e implementar estrategias de prevención de conflictos.
  • Elaborar informes detallados sobre casos tratados.
  • Colaborar con recursos humanos en políticas de convivencia.
  • Impartir talleres de formación en resolución de conflictos.
  • Mantener la confidencialidad y neutralidad en todos los casos.
  • Asesorar a líderes y gerentes en la gestión de disputas.
  • Evaluar el clima laboral y proponer mejoras.
  • Utilizar herramientas digitales para el seguimiento de casos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Psicología, Derecho, Recursos Humanos o afines.
  • Formación específica en resolución de conflictos o mediación.
  • Experiencia mínima de 3 años en roles similares.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y con alto nivel de empatía.
  • Conocimiento de técnicas de negociación y mediación.
  • Dominio de herramientas digitales de gestión de casos.
  • Habilidad para impartir talleres y capacitaciones.
  • Compromiso con la confidencialidad y la imparcialidad.
  • Capacidad de análisis y pensamiento crítico.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes en mediación o resolución de conflictos?
  • ¿Cómo manejas situaciones de alta tensión emocional?
  • ¿Has impartido talleres o capacitaciones anteriormente?
  • ¿Qué herramientas utilizas para documentar y dar seguimiento a casos?
  • ¿Cómo garantizas la imparcialidad en tu trabajo?
  • ¿Qué estrategias utilizas para prevenir conflictos en el lugar de trabajo?
  • ¿Tienes certificaciones en mediación o arbitraje?
  • ¿Cómo evalúas el éxito de una intervención en un conflicto?
  • ¿Has trabajado con equipos multidisciplinarios?
  • ¿Qué importancia le das a la comunicación no verbal en la mediación?