Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Especialista en Teledetección
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Teledetección altamente capacitado para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. El candidato ideal será responsable de adquirir, procesar, analizar e interpretar datos obtenidos a través de sensores remotos, como imágenes satelitales, datos LiDAR y fotografías aéreas, con el fin de apoyar proyectos en áreas como medio ambiente, agricultura, planificación urbana, gestión de recursos naturales y cambio climático.
El Especialista en Teledetección trabajará en estrecha colaboración con otros científicos, ingenieros y analistas de datos para desarrollar soluciones innovadoras basadas en información geoespacial. Será responsable de aplicar técnicas avanzadas de procesamiento digital de imágenes, clasificación supervisada y no supervisada, análisis multitemporal y modelado espacial. Además, deberá mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y metodologías en el campo de la teledetección y los sistemas de información geográfica (SIG).
Entre sus funciones también se incluye la elaboración de informes técnicos, visualizaciones cartográficas y presentaciones para comunicar los hallazgos a clientes, tomadores de decisiones y otros actores clave. Se valorará la experiencia en programación (Python, R, JavaScript) y el uso de plataformas como Google Earth Engine, QGIS, ArcGIS y software de procesamiento de imágenes como ENVI o ERDAS Imagine.
Buscamos a una persona proactiva, con pensamiento analítico, atención al detalle y habilidades de comunicación efectiva. El candidato debe tener la capacidad de trabajar de forma independiente y en equipo, gestionar múltiples proyectos simultáneamente y cumplir con plazos establecidos. Esta posición ofrece la oportunidad de contribuir a proyectos de alto impacto social y ambiental, en un entorno dinámico y en constante evolución tecnológica.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Adquirir y procesar datos de sensores remotos.
- Analizar imágenes satelitales y datos LiDAR.
- Aplicar técnicas de clasificación y análisis multitemporal.
- Desarrollar modelos espaciales y mapas temáticos.
- Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos geoespaciales.
- Elaborar informes técnicos y visualizaciones cartográficas.
- Mantenerse actualizado en tecnologías de teledetección y SIG.
- Automatizar flujos de trabajo mediante programación.
- Validar y verificar la calidad de los datos geoespaciales.
- Presentar resultados a clientes y partes interesadas.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Geografía, Geomática, Ciencias Ambientales o afines.
- Experiencia comprobada en teledetección y análisis geoespacial.
- Conocimiento avanzado de software como QGIS, ArcGIS, ENVI o ERDAS Imagine.
- Habilidad en programación con Python, R o JavaScript.
- Experiencia con plataformas como Google Earth Engine.
- Capacidad para interpretar datos multiespectrales e hiperespectrales.
- Conocimiento de metodologías de clasificación supervisada y no supervisada.
- Habilidades de comunicación escrita y oral.
- Capacidad para trabajar en equipo y de forma autónoma.
- Dominio del idioma español y comprensión técnica del inglés.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene en el uso de imágenes satelitales para análisis ambiental?
- ¿Qué software de teledetección ha utilizado y con qué frecuencia?
- ¿Ha trabajado con Google Earth Engine? Describa un proyecto.
- ¿Qué lenguajes de programación domina y cómo los ha aplicado en teledetección?
- ¿Cómo valida la precisión de sus análisis geoespaciales?
- ¿Ha trabajado en proyectos multidisciplinarios? ¿Cuál fue su rol?
- ¿Qué técnicas de clasificación ha utilizado en sus análisis?
- ¿Cómo se mantiene actualizado en nuevas tecnologías de teledetección?
- ¿Puede describir un desafío técnico que haya superado en un proyecto?
- ¿Está dispuesto a trabajar en campo si el proyecto lo requiere?