Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Flebotomista Certificado

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Flebotomista Certificado altamente capacitado y comprometido para unirse a nuestro equipo de atención médica. El candidato ideal será responsable de realizar extracciones de sangre de manera segura, precisa y profesional, asegurando el confort del paciente y cumpliendo con los protocolos médicos establecidos. Este rol es esencial para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, ya que proporciona muestras de sangre críticas para análisis de laboratorio. El Flebotomista Certificado trabajará en estrecha colaboración con médicos, enfermeros y personal de laboratorio para garantizar que las muestras se recojan, etiqueten y transporten correctamente. Además, deberá mantener registros precisos, seguir las normas de bioseguridad y demostrar habilidades interpersonales excepcionales para tratar con pacientes de todas las edades y condiciones. Las responsabilidades incluyen preparar a los pacientes para la extracción, verificar la identidad del paciente, seleccionar el equipo adecuado, realizar punciones venosas o capilares, y manejar adecuadamente las muestras. También se espera que el flebotomista mantenga un entorno limpio y seguro, desinfecte el área de punción, y tranquilice a los pacientes nerviosos o con miedo a las agujas. Este puesto requiere una certificación válida en flebotomía, así como experiencia previa en un entorno clínico. Se valorará la capacidad para trabajar bajo presión, la atención al detalle y el compromiso con la atención centrada en el paciente. El candidato debe estar familiarizado con los procedimientos de control de infecciones y tener conocimientos básicos de informática para el registro de datos. Si eres una persona empática, organizada y apasionada por la atención médica, esta es una excelente oportunidad para formar parte de un equipo profesional que valora la calidad y la seguridad en el cuidado del paciente.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar extracciones de sangre venosa y capilar.
  • Verificar la identidad del paciente antes del procedimiento.
  • Etiquetar correctamente las muestras recolectadas.
  • Mantener registros precisos de las extracciones realizadas.
  • Cumplir con los protocolos de bioseguridad e higiene.
  • Preparar y tranquilizar a los pacientes antes del procedimiento.
  • Transportar las muestras al laboratorio de manera segura.
  • Desinfectar el área de punción antes y después del procedimiento.
  • Utilizar y desechar correctamente el material médico.
  • Colaborar con el personal médico y de laboratorio.
  • Reportar cualquier incidente o reacción adversa durante la extracción.
  • Mantener el área de trabajo limpia y organizada.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Certificación válida como Flebotomista.
  • Experiencia previa en extracción de sangre en entornos clínicos.
  • Conocimiento de técnicas de punción venosa y capilar.
  • Habilidades interpersonales y trato amable con los pacientes.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en equipo.
  • Conocimiento de normas de bioseguridad y control de infecciones.
  • Precisión y atención al detalle en el etiquetado y manejo de muestras.
  • Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos si es necesario.
  • Conocimientos básicos de informática para el registro de datos.
  • Buena condición física para estar de pie durante largos períodos.
  • Habilidad para manejar pacientes nerviosos o con fobia a las agujas.
  • Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Posee una certificación válida como flebotomista?
  • ¿Cuántos años de experiencia tiene en extracción de sangre?
  • ¿Está familiarizado con las normas de bioseguridad?
  • ¿Cómo maneja a un paciente que tiene miedo a las agujas?
  • ¿Está dispuesto a trabajar en turnos rotativos?
  • ¿Tiene experiencia trabajando en hospitales o clínicas?
  • ¿Cómo asegura la precisión en el etiquetado de muestras?
  • ¿Qué haría si un paciente se desmaya durante una extracción?
  • ¿Está cómodo utilizando sistemas informáticos para registrar datos?
  • ¿Cómo maneja situaciones de alto estrés en el entorno clínico?