Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Fonético

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Fonético para unirse a nuestro equipo de investigación lingüística. El candidato ideal tendrá un profundo conocimiento en la producción, percepción y análisis de los sonidos del habla humana. El trabajo implica la recopilación y análisis de datos acústicos, la transcripción fonética precisa y la colaboración con otros expertos en lingüística y ciencias del lenguaje para desarrollar teorías y aplicaciones prácticas. Además, el Fonético participará en proyectos relacionados con la enseñanza de idiomas, la mejora de tecnologías de reconocimiento de voz y la rehabilitación del habla. Se valorará experiencia en el uso de software especializado para análisis acústico y habilidades para comunicar hallazgos complejos de manera clara y efectiva. Este puesto es fundamental para avanzar en la comprensión de la fonética y su aplicación en diversas áreas, desde la educación hasta la tecnología y la salud.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar análisis acústicos detallados de sonidos del habla.
  • Transcribir fonéticamente muestras de habla utilizando sistemas estándar.
  • Colaborar con lingüistas y otros profesionales para interpretar datos fonéticos.
  • Desarrollar y aplicar métodos para la enseñanza de la pronunciación.
  • Participar en investigaciones sobre percepción y producción del habla.
  • Utilizar software especializado para el análisis fonético.
  • Redactar informes y publicaciones científicas sobre hallazgos fonéticos.
  • Asesorar en proyectos de tecnología de reconocimiento de voz.
  • Contribuir a programas de rehabilitación del habla y lenguaje.
  • Mantenerse actualizado con las últimas investigaciones en fonética.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Lingüística, Fonética o campo relacionado.
  • Experiencia en análisis acústico y transcripción fonética.
  • Conocimiento avanzado de sistemas de transcripción fonética como IPA.
  • Habilidades en el uso de software de análisis acústico (e.g., Praat).
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Excelentes habilidades de comunicación escrita y oral.
  • Experiencia en investigación y redacción científica.
  • Capacidad para manejar proyectos y cumplir con plazos.
  • Interés en la aplicación práctica de la fonética.
  • Dominio del idioma español y preferiblemente otros idiomas.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia con el análisis acústico del habla?
  • ¿Qué sistemas de transcripción fonética domina?
  • ¿Ha trabajado con software como Praat u otros similares?
  • ¿Puede describir un proyecto de investigación en fonética en el que haya participado?
  • ¿Cómo aborda la colaboración con profesionales de otras disciplinas?
  • ¿Qué importancia le da a la aplicación práctica de la fonética?
  • ¿Está familiarizado con tecnologías de reconocimiento de voz?
  • ¿Cómo mantiene actualizado su conocimiento en fonética?