Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Fonoaudiólogo Pediátrico
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Fonoaudiólogo Pediátrico dedicado y apasionado para unirse a nuestro equipo de atención médica. El candidato ideal tendrá experiencia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos del habla, lenguaje, comunicación y deglución en niños desde la infancia hasta la adolescencia. Este rol es fundamental para ayudar a los niños a superar dificultades comunicativas que afectan su desarrollo social, académico y emocional. Trabajará en colaboración con familias, educadores y otros profesionales de la salud para diseñar planes de intervención personalizados que promuevan el progreso y la inclusión social de los pacientes. Además, el fonoaudiólogo pediátrico participará en actividades de prevención y promoción de la salud comunicativa, así como en la capacitación de padres y docentes. Se requiere un enfoque empático, habilidades de comunicación efectivas y compromiso con la mejora continua en el campo de la fonoaudiología pediátrica.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Evaluar y diagnosticar trastornos del habla y lenguaje en niños.
- Diseñar y aplicar planes de tratamiento personalizados.
- Colaborar con familias y profesionales educativos para apoyar el desarrollo comunicativo.
- Realizar seguimiento y ajustar terapias según progreso del paciente.
- Participar en programas de prevención y promoción de la salud comunicativa.
- Capacitar a padres y docentes en estrategias de apoyo comunicativo.
- Documentar y reportar avances clínicos de manera precisa.
- Mantenerse actualizado en técnicas y avances en fonoaudiología pediátrica.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Fonoaudiología.
- Especialización o experiencia en fonoaudiología pediátrica.
- Habilidades interpersonales y de comunicación efectiva.
- Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
- Empatía y paciencia para tratar con niños y familias.
- Conocimiento de técnicas modernas de evaluación y terapia.
- Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
- Compromiso con la ética profesional y confidencialidad.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es su experiencia en terapia del lenguaje para niños?
- ¿Cómo aborda la colaboración con familias y educadores?
- ¿Qué técnicas utiliza para evaluar trastornos del habla en pediatría?
- ¿Cómo maneja casos con dificultades complejas o múltiples?
- ¿Qué importancia le da a la prevención y promoción en su práctica?
- ¿Cómo se mantiene actualizado en su campo profesional?
- ¿Puede describir un caso exitoso de intervención que haya liderado?
- ¿Está dispuesto a participar en capacitaciones y talleres?