Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Gerente de Casos de Rehabilitación

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Casos de Rehabilitación altamente motivado y compasivo para unirse a nuestro equipo de atención médica. Esta posición es fundamental para garantizar que los pacientes que requieren servicios de rehabilitación reciban una atención integral, coordinada y centrada en sus necesidades individuales. El Gerente de Casos de Rehabilitación actúa como enlace entre los pacientes, sus familias, los proveedores de atención médica y otros recursos comunitarios, asegurando una transición fluida a través de los distintos niveles de atención.El candidato ideal tendrá experiencia en el manejo de casos clínicos, conocimientos sólidos en terapias de rehabilitación física, ocupacional o del habla, y habilidades excepcionales de comunicación y organización. Este rol requiere una comprensión profunda de los procesos de recuperación, así como la capacidad de desarrollar planes de atención personalizados que promuevan la independencia y la calidad de vida del paciente.Las responsabilidades incluyen evaluar las necesidades del paciente, coordinar servicios médicos y terapéuticos, monitorear el progreso, y ajustar los planes de tratamiento según sea necesario. Además, el Gerente de Casos de Rehabilitación debe colaborar estrechamente con médicos, terapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud para garantizar una atención continua y efectiva.Este puesto es ideal para profesionales con formación en trabajo social, enfermería, terapia ocupacional o fisioterapia, que deseen marcar una diferencia significativa en la vida de las personas en proceso de recuperación. Se valorará la experiencia previa en entornos hospitalarios, clínicas de rehabilitación o servicios comunitarios.Si tienes pasión por ayudar a los demás, habilidades de liderazgo y una mentalidad orientada al servicio, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo comprometido con la excelencia en la atención al paciente.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar las necesidades de rehabilitación de los pacientes.
  • Desarrollar y coordinar planes de atención individualizados.
  • Supervisar el progreso del paciente y ajustar los planes según sea necesario.
  • Colaborar con médicos, terapeutas y otros profesionales de la salud.
  • Proporcionar apoyo y educación a pacientes y familias.
  • Gestionar la documentación clínica y los registros del paciente.
  • Coordinar servicios comunitarios y recursos externos.
  • Asegurar la continuidad de la atención durante las transiciones.
  • Participar en reuniones interdisciplinarias de atención al paciente.
  • Cumplir con las normativas y políticas de salud vigentes.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en trabajo social, enfermería, terapia ocupacional o campo relacionado.
  • Experiencia previa en manejo de casos o rehabilitación.
  • Conocimiento de terapias físicas, ocupacionales y del habla.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
  • Habilidad para manejar múltiples casos simultáneamente.
  • Empatía y orientación al paciente.
  • Conocimiento de sistemas de salud y recursos comunitarios.
  • Dominio de herramientas informáticas y software clínico.
  • Licencia profesional vigente (si aplica).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en manejo de casos de rehabilitación?
  • ¿Qué estrategias utiliza para coordinar equipos interdisciplinarios?
  • ¿Cómo maneja situaciones de conflicto entre pacientes y proveedores?
  • ¿Está familiarizado con los recursos comunitarios disponibles?
  • ¿Qué herramientas utiliza para hacer seguimiento del progreso del paciente?
  • ¿Cómo asegura la confidencialidad de la información del paciente?
  • ¿Ha trabajado con poblaciones vulnerables o con discapacidades?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en el área de rehabilitación?
  • ¿Está dispuesto a realizar visitas domiciliarias si es necesario?
  • ¿Cómo maneja la carga emocional del trabajo con pacientes en recuperación?