Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Ingeniero de Simulación de Reservorios

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Ingeniero de Simulación de Reservorios altamente calificado para unirse a nuestro equipo técnico en el área de exploración y producción de hidrocarburos. El candidato ideal será responsable de desarrollar, calibrar y analizar modelos numéricos de reservorios para optimizar la producción de petróleo y gas, así como para evaluar el comportamiento de los yacimientos bajo diferentes escenarios operativos. El Ingeniero de Simulación de Reservorios trabajará en estrecha colaboración con geólogos, ingenieros de yacimientos, ingenieros de producción y otros especialistas para integrar datos geológicos, petrofísicos y de ingeniería en modelos de simulación avanzados. Sus tareas incluirán la interpretación de datos de pozos, pruebas de presión, análisis de fluidos y la implementación de estrategias de recuperación mejorada. Además, será responsable de la validación y actualización continua de los modelos, asegurando la precisión y confiabilidad de las predicciones. Entre sus funciones principales se encuentran la realización de estudios de sensibilidad, la identificación de oportunidades de perforación y optimización, la evaluación de riesgos y la presentación de resultados técnicos a la gerencia y otros departamentos. El candidato deberá estar familiarizado con software especializado como Eclipse, CMG, Petrel, y otros programas de simulación de reservorios. Se valorará la capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, habilidades analíticas avanzadas y una sólida comprensión de los principios de ingeniería de yacimientos. La posición requiere un enfoque proactivo para la resolución de problemas y la disposición para mantenerse actualizado con las últimas tecnologías y metodologías en la industria. Si tienes pasión por la simulación de reservorios y buscas un entorno desafiante y colaborativo, esta es tu oportunidad para crecer profesionalmente y contribuir al éxito de proyectos energéticos de alto impacto.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Desarrollar y calibrar modelos numéricos de reservorios.
  • Integrar datos geológicos, petrofísicos y de ingeniería en simulaciones.
  • Realizar estudios de sensibilidad y análisis de incertidumbre.
  • Evaluar estrategias de recuperación mejorada de hidrocarburos.
  • Interpretar datos de pozos y pruebas de presión.
  • Presentar resultados técnicos a la gerencia y equipos multidisciplinarios.
  • Actualizar y validar modelos de simulación de manera continua.
  • Identificar oportunidades de optimización y perforación.
  • Colaborar con equipos de geología, producción y perforación.
  • Elaborar reportes técnicos y documentación de proyectos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Ingeniería de Petróleos, Química, Geología o afines.
  • Experiencia comprobada en simulación de reservorios.
  • Dominio de software especializado como Eclipse, CMG o Petrel.
  • Conocimientos sólidos en ingeniería de yacimientos y análisis de datos.
  • Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
  • Capacidad analítica y de resolución de problemas.
  • Nivel avanzado de inglés técnico.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Disponibilidad para viajar o reubicarse según proyectos.
  • Orientación a resultados y mejora continua.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en simulación de reservorios?
  • ¿Qué software de simulación ha utilizado y en qué proyectos?
  • ¿Cómo integra datos de diferentes disciplinas en sus modelos?
  • Describa un desafío técnico que haya resuelto exitosamente.
  • ¿Está dispuesto a trabajar en campo o reubicarse?
  • ¿Cómo asegura la calidad y precisión de sus simulaciones?
  • ¿Ha trabajado en proyectos de recuperación mejorada?
  • ¿Qué metodologías utiliza para análisis de incertidumbre?
  • ¿Cómo maneja la comunicación con equipos multidisciplinarios?
  • ¿Cuál considera que es la tendencia más relevante en simulación de reservorios?