Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Investigador Asociado
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Investigador Asociado altamente motivado para unirse a nuestro equipo de investigación multidisciplinario. El candidato ideal será responsable de apoyar y ejecutar proyectos de investigación en curso, colaborar con otros investigadores, analizar datos y contribuir a la redacción de publicaciones científicas. Este puesto es ideal para personas con una sólida formación académica, habilidades analíticas avanzadas y pasión por la generación de conocimiento.El Investigador Asociado trabajará bajo la supervisión de un investigador principal y participará activamente en todas las etapas del proceso de investigación, desde la planificación hasta la presentación de resultados. Se espera que el candidato tenga experiencia previa en investigación, dominio de herramientas estadísticas y capacidad para trabajar de manera independiente y en equipo.Entre las tareas principales se incluyen la recopilación y análisis de datos, la revisión de literatura científica, la preparación de informes técnicos y la colaboración en la redacción de artículos para revistas académicas. Además, el Investigador Asociado podrá participar en la solicitud de fondos y en la organización de seminarios o conferencias relacionadas con el área de estudio.Buscamos a alguien con pensamiento crítico, atención al detalle y habilidades de comunicación efectiva. La capacidad para gestionar múltiples proyectos simultáneamente y cumplir con plazos estrictos es esencial. También valoramos la curiosidad intelectual y el compromiso con la ética en la investigación.Este puesto ofrece una excelente oportunidad para desarrollarse profesionalmente en un entorno académico o científico, con posibilidades de crecimiento y especialización en áreas específicas de investigación. Si tienes pasión por la ciencia y deseas contribuir al avance del conocimiento, te invitamos a postularte.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Apoyar en el diseño y ejecución de proyectos de investigación.
- Recopilar, organizar y analizar datos cuantitativos y cualitativos.
- Revisar literatura científica relevante para los estudios en curso.
- Colaborar en la redacción de artículos científicos y reportes técnicos.
- Presentar resultados en reuniones internas y conferencias externas.
- Asistir en la preparación de propuestas para financiamiento de investigación.
- Mantener registros precisos y actualizados de los experimentos y análisis.
- Cumplir con los estándares éticos y normativos de investigación.
- Coordinar con otros miembros del equipo de investigación.
- Contribuir al desarrollo de nuevas metodologías o enfoques de estudio.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en ciencias, ingeniería, medicina u otra disciplina relacionada.
- Experiencia previa en investigación académica o aplicada.
- Conocimiento de métodos estadísticos y software de análisis de datos.
- Habilidad para redactar documentos científicos en español e inglés.
- Capacidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
- Excelentes habilidades de organización y gestión del tiempo.
- Atención al detalle y pensamiento analítico.
- Conocimiento de normas éticas en investigación.
- Disponibilidad para participar en actividades de campo o laboratorio.
- Deseable: estudios de posgrado (maestría o doctorado en curso o finalizados).
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Cuál es su experiencia previa en investigación científica?
- ¿Qué herramientas estadísticas o de análisis de datos domina?
- ¿Ha participado en la redacción de artículos científicos? ¿Puede dar ejemplos?
- ¿Está familiarizado con las normas éticas de investigación?
- ¿Cómo maneja múltiples proyectos con plazos ajustados?
- ¿Tiene experiencia trabajando en equipos multidisciplinarios?
- ¿Está dispuesto a participar en actividades de campo o laboratorio?
- ¿Qué áreas de investigación le interesan más?
- ¿Ha solicitado o gestionado fondos de investigación anteriormente?
- ¿Cuál considera que es su mayor fortaleza como investigador?