Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Microbiólogo

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Microbiólogo altamente capacitado y motivado para unirse a nuestro equipo de investigación y desarrollo. El candidato ideal tendrá una sólida formación en microbiología, experiencia en laboratorio y un fuerte compromiso con la excelencia científica. Este profesional será responsable de estudiar microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos, con el objetivo de comprender su comportamiento, identificar riesgos para la salud humana y desarrollar soluciones para prevenir o tratar enfermedades infecciosas. El Microbiólogo trabajará en estrecha colaboración con otros científicos, técnicos de laboratorio y profesionales de la salud para llevar a cabo investigaciones, realizar pruebas de diagnóstico, analizar muestras biológicas y contribuir al desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, vacunas o métodos de control microbiológico. Además, deberá mantenerse actualizado con los avances científicos y tecnológicos en el campo de la microbiología, así como cumplir con las normativas de bioseguridad y ética profesional. Entre sus funciones también se incluyen la redacción de informes técnicos, la presentación de resultados en conferencias científicas, la participación en publicaciones académicas y la colaboración con instituciones académicas o gubernamentales. El entorno de trabajo puede incluir laboratorios clínicos, centros de investigación, universidades, industrias farmacéuticas o alimentarias, y organismos de salud pública. Buscamos una persona con habilidades analíticas excepcionales, atención al detalle, pensamiento crítico y capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en equipo. La capacidad para manejar equipos de laboratorio avanzados, interpretar datos complejos y comunicar hallazgos de manera clara y precisa es esencial para el éxito en este rol. Si tienes pasión por la ciencia, curiosidad por el mundo microbiano y el deseo de contribuir al bienestar de la sociedad a través de la investigación científica, esta es una excelente oportunidad para ti.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Realizar investigaciones sobre microorganismos patógenos y no patógenos.
  • Analizar muestras biológicas en laboratorio.
  • Desarrollar y validar métodos de diagnóstico microbiológico.
  • Colaborar en el diseño de estudios científicos.
  • Redactar informes técnicos y publicaciones científicas.
  • Asegurar el cumplimiento de normas de bioseguridad.
  • Supervisar el mantenimiento de equipos de laboratorio.
  • Participar en proyectos de desarrollo de vacunas o antibióticos.
  • Capacitar a personal técnico en procedimientos microbiológicos.
  • Interpretar resultados y proponer soluciones científicas.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Microbiología, Biología o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 2 años en laboratorio microbiológico.
  • Conocimiento en técnicas de cultivo, tinción y microscopía.
  • Manejo de equipos de laboratorio automatizados.
  • Capacidad para analizar datos científicos complejos.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Dominio de normativas de bioseguridad y buenas prácticas de laboratorio.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Inglés técnico a nivel intermedio o avanzado.
  • Deseable experiencia en investigación aplicada o clínica.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en microbiología clínica o industrial?
  • ¿Qué técnicas microbiológicas domina con mayor soltura?
  • ¿Ha trabajado con patógenos de riesgo biológico elevado?
  • ¿Cómo asegura la calidad y precisión en sus análisis?
  • ¿Tiene experiencia en redacción de artículos científicos?
  • ¿Está familiarizado con normativas de bioseguridad?
  • ¿Ha participado en proyectos de investigación multidisciplinarios?
  • ¿Qué software utiliza para el análisis de datos microbiológicos?
  • ¿Está dispuesto a trabajar en turnos rotativos si es necesario?
  • ¿Cuál considera que es el mayor reto actual en microbiología?