Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Médico en Medicina Física

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Médico en Medicina Física altamente calificado para unirse a nuestro equipo multidisciplinario de salud. El candidato ideal será responsable de evaluar, diagnosticar y tratar a pacientes con discapacidades físicas, lesiones musculoesqueléticas, trastornos neurológicos y condiciones crónicas que afectan la movilidad y funcionalidad. El Médico en Medicina Física trabajará en estrecha colaboración con fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, enfermeros y otros profesionales de la salud para diseñar y supervisar planes de rehabilitación personalizados que promuevan la recuperación, mejoren la calidad de vida y prevengan complicaciones secundarias. El puesto requiere habilidades clínicas avanzadas, capacidad para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos, así como una sólida comprensión de las tecnologías y equipos de rehabilitación. El profesional deberá mantener una comunicación efectiva con los pacientes y sus familias, educándolos sobre el proceso de rehabilitación y motivándolos a participar activamente en su recuperación. Además, se espera que el Médico en Medicina Física participe en la formación continua, investigación clínica y actividades de mejora de la calidad dentro del servicio. Las responsabilidades incluyen la elaboración de historias clínicas detalladas, la interpretación de estudios de imagen y pruebas funcionales, la prescripción de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, y la coordinación de la atención interdisciplinaria. El candidato debe demostrar empatía, liderazgo, habilidades organizativas y compromiso con la excelencia en la atención al paciente. Se valorará experiencia previa en hospitales, clínicas de rehabilitación o centros especializados en medicina física. Ofrecemos un entorno de trabajo dinámico, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de impactar positivamente en la vida de los pacientes. Si tienes pasión por la rehabilitación, el trabajo en equipo y la innovación en el ámbito de la salud, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar y diagnosticar trastornos físicos y funcionales.
  • Diseñar y supervisar planes de rehabilitación individualizados.
  • Coordinar el trabajo con fisioterapeutas y otros especialistas.
  • Realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • Prescribir tratamientos farmacológicos y no farmacológicos.
  • Educar a pacientes y familiares sobre el proceso de rehabilitación.
  • Monitorear el progreso y ajustar los tratamientos según sea necesario.
  • Participar en actividades de formación y actualización profesional.
  • Colaborar en investigaciones clínicas y proyectos de mejora continua.
  • Mantener registros médicos precisos y confidenciales.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Medicina y especialidad en Medicina Física.
  • Licencia médica vigente para ejercer.
  • Experiencia previa en rehabilitación o medicina física.
  • Conocimientos sólidos en anatomía, fisiología y biomecánica.
  • Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
  • Capacidad para tomar decisiones clínicas acertadas.
  • Empatía y orientación al paciente.
  • Manejo de tecnologías y equipos de rehabilitación.
  • Disponibilidad para formación continua.
  • Compromiso con la ética profesional y la confidencialidad.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en medicina física y rehabilitación?
  • ¿Cómo aborda la elaboración de un plan de rehabilitación personalizado?
  • ¿Qué tecnologías o equipos de rehabilitación domina?
  • ¿Cómo maneja situaciones difíciles con pacientes o familiares?
  • ¿Está dispuesto a participar en actividades de investigación clínica?
  • ¿Cómo asegura la confidencialidad y precisión en los registros médicos?
  • ¿Qué importancia le da al trabajo interdisciplinario?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en su especialidad?
  • ¿Ha trabajado en entornos hospitalarios o ambulatorios?
  • ¿Qué estrategias utiliza para motivar a los pacientes en su recuperación?