Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Navegador de Cuidados

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Navegador de Cuidados compasivo y organizado para unirse a nuestro equipo de atención médica. Esta persona será responsable de guiar a los pacientes a través del complejo sistema de salud, asegurando que reciban la atención adecuada en el momento oportuno. El Navegador de Cuidados actúa como un enlace entre los pacientes, sus familias, los proveedores de atención médica y otros recursos comunitarios, ayudando a eliminar barreras y facilitando el acceso a servicios médicos, sociales y de apoyo.El candidato ideal tendrá una sólida comprensión del sistema de salud, habilidades excepcionales de comunicación y una pasión por ayudar a los demás. Este rol es fundamental para mejorar los resultados de salud, reducir las tasas de hospitalización y aumentar la satisfacción del paciente. El Navegador de Cuidados trabaja en estrecha colaboración con médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud para coordinar planes de atención personalizados.Las responsabilidades incluyen evaluar las necesidades del paciente, coordinar citas médicas, proporcionar educación sobre condiciones de salud, ayudar con la gestión de medicamentos y conectar a los pacientes con recursos comunitarios como transporte, vivienda o asistencia financiera. También se espera que el Navegador de Cuidados mantenga registros precisos, respete la confidencialidad del paciente y participe en reuniones de equipo interdisciplinario.Este puesto requiere empatía, paciencia y la capacidad de trabajar con poblaciones diversas, incluidas personas con enfermedades crónicas, discapacidades o barreras lingüísticas y culturales. Se valorará experiencia previa en atención médica, trabajo social o servicios comunitarios.Si tienes un fuerte deseo de marcar una diferencia en la vida de los demás y estás comprometido con la equidad en la atención médica, te invitamos a postularte para este importante rol.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Guiar a los pacientes a través del sistema de salud.
  • Coordinar citas médicas y seguimientos.
  • Evaluar las necesidades médicas y sociales de los pacientes.
  • Proporcionar educación sobre condiciones de salud y tratamientos.
  • Conectar a los pacientes con recursos comunitarios.
  • Ayudar en la gestión de medicamentos y adherencia al tratamiento.
  • Colaborar con equipos interdisciplinarios de atención médica.
  • Mantener registros precisos y actualizados.
  • Identificar y eliminar barreras para el acceso a la atención.
  • Participar en reuniones de planificación de atención.
  • Respetar la confidencialidad y los derechos del paciente.
  • Brindar apoyo emocional y motivacional a los pacientes.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título en trabajo social, enfermería, salud pública o campo relacionado.
  • Experiencia previa en atención médica o servicios sociales.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar con poblaciones diversas.
  • Conocimiento del sistema de salud y recursos comunitarios.
  • Habilidad para manejar múltiples tareas y prioridades.
  • Empatía, paciencia y habilidades interpersonales.
  • Dominio de herramientas informáticas y sistemas de registro médico.
  • Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
  • Bilingüe (español/inglés) preferido.
  • Disponibilidad para visitas domiciliarias o comunitarias.
  • Compromiso con la equidad en la atención médica.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene trabajando con pacientes o comunidades vulnerables?
  • ¿Cómo maneja situaciones en las que un paciente no sigue el plan de atención?
  • ¿Está familiarizado con recursos comunitarios en nuestra área?
  • ¿Puede describir una situación en la que ayudó a alguien a superar una barrera de atención médica?
  • ¿Cómo prioriza múltiples tareas en un entorno dinámico?
  • ¿Tiene experiencia trabajando en equipos interdisciplinarios?
  • ¿Está dispuesto a realizar visitas domiciliarias o comunitarias?
  • ¿Qué estrategias utiliza para establecer confianza con los pacientes?
  • ¿Cómo maneja la confidencialidad de la información del paciente?
  • ¿Está disponible para trabajar fuera del horario habitual si es necesario?