Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Oncólogo Ginecológico

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Oncólogo Ginecológico altamente calificado para unirse a nuestro equipo médico multidisciplinario. El profesional será responsable de la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con cánceres que afectan el aparato reproductor femenino, como cáncer de ovario, útero, cuello uterino, vulva y vagina. El Oncólogo Ginecológico trabajará en estrecha colaboración con otros especialistas, como cirujanos, radiólogos, patólogos y personal de enfermería, para garantizar una atención integral y personalizada a cada paciente. El candidato ideal debe tener una sólida formación en ginecología y oncología, así como experiencia en técnicas quirúrgicas avanzadas, terapias sistémicas y radioterapia. Además, se espera que participe en actividades de investigación clínica, educación médica continua y programas de prevención comunitaria. La empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de tomar decisiones bajo presión son cualidades esenciales para este puesto. Entre las funciones principales se incluyen la evaluación clínica de pacientes, interpretación de estudios diagnósticos, planificación de tratamientos individualizados, realización de procedimientos quirúrgicos oncológicos, administración de quimioterapia y seguimiento a largo plazo de las pacientes. También será responsable de informar y educar a las pacientes y sus familias sobre el diagnóstico, opciones terapéuticas y pronóstico, así como de coordinar el trabajo con otros profesionales de la salud. El Oncólogo Ginecológico debe mantenerse actualizado en los avances científicos y tecnológicos relacionados con la oncología ginecológica, participar en congresos y seminarios, y contribuir al desarrollo de protocolos clínicos y guías de práctica. Se valorará la experiencia en investigación y la publicación de artículos científicos en revistas especializadas. Ofrecemos un ambiente de trabajo colaborativo, oportunidades de desarrollo profesional y acceso a tecnología médica de vanguardia. Si tienes pasión por la medicina, el compromiso con la excelencia y el deseo de marcar una diferencia en la vida de las mujeres afectadas por el cáncer, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar y diagnosticar cánceres ginecológicos en pacientes.
  • Planificar y ejecutar tratamientos oncológicos personalizados.
  • Realizar cirugías oncológicas ginecológicas complejas.
  • Supervisar la administración de quimioterapia y radioterapia.
  • Brindar seguimiento clínico a largo plazo a las pacientes.
  • Colaborar con equipos multidisciplinarios de salud.
  • Participar en programas de prevención y detección temprana.
  • Educar a pacientes y familiares sobre la enfermedad y tratamientos.
  • Contribuir a la investigación clínica y publicaciones científicas.
  • Actualizarse continuamente en avances médicos y tecnológicos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Medicina y especialidad en Ginecología.
  • Subespecialidad en Oncología Ginecológica.
  • Experiencia comprobada en cirugía oncológica ginecológica.
  • Conocimientos en quimioterapia y radioterapia.
  • Habilidades de comunicación y empatía con pacientes.
  • Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
  • Disponibilidad para participar en investigación clínica.
  • Manejo de herramientas tecnológicas y registros médicos electrónicos.
  • Certificaciones y licencias médicas vigentes.
  • Dominio de protocolos y guías clínicas internacionales.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia en el manejo de cánceres ginecológicos?
  • ¿Qué técnicas quirúrgicas domina en oncología ginecológica?
  • ¿Ha participado en investigaciones o publicaciones científicas?
  • ¿Cómo maneja situaciones emocionales difíciles con pacientes?
  • ¿Está familiarizado con protocolos internacionales de tratamiento?
  • ¿Qué importancia le da al trabajo en equipo multidisciplinario?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado en avances médicos?
  • ¿Ha liderado programas de prevención o educación comunitaria?
  • ¿Qué herramientas tecnológicas utiliza en su práctica diaria?
  • ¿Está dispuesto a participar en guardias y turnos rotativos?