Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Pronosticador de Proyectos

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Pronosticador de Proyectos altamente analítico y orientado a los detalles para unirse a nuestro equipo. Esta posición es clave para garantizar la planificación efectiva, la asignación de recursos y la toma de decisiones estratégicas en proyectos de diversa índole. El candidato ideal tendrá experiencia en análisis de datos, gestión de proyectos y modelado predictivo, y será capaz de traducir datos complejos en proyecciones claras y accionables. El Pronosticador de Proyectos trabajará en estrecha colaboración con gerentes de proyecto, analistas financieros, equipos técnicos y partes interesadas para recopilar información relevante, evaluar riesgos y generar pronósticos precisos sobre plazos, costos, recursos y resultados. Esta función es esencial para mejorar la eficiencia operativa, reducir incertidumbres y aumentar la probabilidad de éxito de los proyectos. Entre las tareas principales se incluyen el desarrollo de modelos predictivos, la elaboración de informes de pronóstico, la identificación de tendencias y patrones, y la recomendación de estrategias de mitigación de riesgos. Además, se espera que el profesional mantenga actualizados los sistemas de seguimiento y participe activamente en reuniones de planificación y revisión de proyectos. El candidato debe tener habilidades avanzadas en herramientas de análisis como Excel, Power BI, Tableau o software estadístico, así como conocimientos sólidos en metodologías de gestión de proyectos como Agile, Scrum o PMI. También se valorará la experiencia en sectores específicos como tecnología, construcción, finanzas o manufactura. Esta es una excelente oportunidad para profesionales con mentalidad analítica que deseen impactar directamente en el éxito de proyectos estratégicos dentro de una organización dinámica y en crecimiento.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Desarrollar modelos predictivos para estimar duración y costos de proyectos.
  • Analizar datos históricos y actuales para generar pronósticos precisos.
  • Colaborar con equipos de proyecto para recopilar información relevante.
  • Identificar riesgos potenciales y proponer estrategias de mitigación.
  • Elaborar informes detallados de pronóstico para la alta dirección.
  • Actualizar regularmente los sistemas de seguimiento de proyectos.
  • Participar en reuniones de planificación y revisión de proyectos.
  • Monitorear el desempeño del proyecto frente a los pronósticos.
  • Recomendar ajustes en la planificación basados en análisis predictivos.
  • Capacitar a otros miembros del equipo en herramientas de pronóstico.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en ingeniería, administración, economía o afines.
  • Experiencia mínima de 3 años en análisis de proyectos o planificación.
  • Dominio de herramientas de análisis como Excel, Power BI o similares.
  • Conocimientos en metodologías de gestión de proyectos (Agile, PMI, etc.).
  • Habilidad para interpretar grandes volúmenes de datos.
  • Capacidad de comunicación efectiva con equipos multidisciplinarios.
  • Pensamiento analítico y enfoque orientado a resultados.
  • Experiencia en modelado estadístico o predictivo.
  • Conocimiento de software de gestión de proyectos (MS Project, Jira, etc.).
  • Nivel intermedio o avanzado de inglés (deseable).

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene en análisis predictivo de proyectos?
  • ¿Qué herramientas de análisis ha utilizado en sus trabajos anteriores?
  • ¿Cómo maneja la incertidumbre en la planificación de proyectos?
  • ¿Ha trabajado con metodologías ágiles o tradicionales de gestión de proyectos?
  • ¿Puede dar un ejemplo de un pronóstico exitoso que haya realizado?
  • ¿Cómo comunica sus hallazgos a partes interesadas no técnicas?
  • ¿Qué sectores conoce mejor en cuanto a planificación de proyectos?
  • ¿Está familiarizado con software como MS Project o Jira?
  • ¿Cómo prioriza múltiples proyectos con diferentes niveles de urgencia?
  • ¿Qué considera más importante: precisión o rapidez en un pronóstico?