Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Técnico de Urgencias

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Técnico de Urgencias altamente capacitado y comprometido para unirse a nuestro equipo de atención médica de emergencia. Este profesional será responsable de proporcionar atención médica inmediata y eficaz a pacientes en situaciones críticas, tanto en el lugar del incidente como durante el transporte al centro médico. El Técnico de Urgencias juega un papel vital en la cadena de supervivencia, siendo el primer contacto médico para personas que sufren accidentes, enfermedades repentinas o emergencias médicas graves. El candidato ideal debe tener una sólida formación en primeros auxilios, soporte vital básico y avanzado, así como experiencia en el manejo de equipos médicos de emergencia. Además, debe ser capaz de trabajar bajo presión, tomar decisiones rápidas y comunicarse eficazmente con otros profesionales de la salud, pacientes y familiares. Entre sus funciones se incluyen la evaluación inicial del paciente, estabilización de signos vitales, administración de medicamentos bajo supervisión médica, uso de equipos como desfibriladores, camillas y ventiladores, y la documentación precisa de cada intervención. También se espera que participe en simulacros, capacitaciones continuas y actividades de mejora de calidad dentro del servicio de urgencias. El Técnico de Urgencias debe poseer una actitud empática, ética profesional y un fuerte compromiso con la seguridad del paciente. La capacidad para trabajar en turnos rotativos, incluyendo noches, fines de semana y días festivos, es esencial para este rol. Se valorará positivamente la experiencia previa en servicios de emergencia, ambulancias o unidades de cuidados intensivos móviles. Si tienes vocación de servicio, habilidades clínicas sólidas y deseas marcar una diferencia real en la vida de las personas, esta es tu oportunidad para unirte a un equipo dinámico y dedicado a salvar vidas.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Evaluar rápidamente el estado del paciente en situaciones de emergencia.
  • Administrar primeros auxilios y soporte vital básico o avanzado.
  • Transportar pacientes de forma segura a centros médicos.
  • Operar equipos médicos como desfibriladores y ventiladores portátiles.
  • Registrar información médica precisa durante cada intervención.
  • Colaborar con médicos, enfermeros y otros profesionales de salud.
  • Mantener el equipo de emergencia en condiciones óptimas.
  • Participar en simulacros y entrenamientos periódicos.
  • Aplicar protocolos de seguridad y atención médica establecidos.
  • Brindar apoyo emocional a pacientes y familiares en crisis.
  • Responder a llamadas de emergencia de manera oportuna.
  • Cumplir con las normativas sanitarias y éticas del sector.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título técnico en emergencias médicas o formación equivalente.
  • Certificación en soporte vital básico (BLS) y avanzado (ACLS).
  • Experiencia mínima de 1 año en atención prehospitalaria.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en situaciones críticas.
  • Disponibilidad para turnos rotativos y guardias nocturnas.
  • Habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo.
  • Conocimiento en el uso de equipos médicos de emergencia.
  • Buena condición física y resistencia al estrés.
  • Actitud empática y orientación al paciente.
  • Licencia de conducir vigente (si aplica).
  • Cumplimiento de protocolos de bioseguridad.
  • Capacitación continua en atención de emergencias.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Tiene experiencia previa en servicios de emergencia o ambulancias?
  • ¿Posee certificaciones actualizadas en BLS y ACLS?
  • ¿Está dispuesto/a a trabajar en turnos rotativos y fines de semana?
  • ¿Cómo maneja situaciones de alta presión o estrés?
  • ¿Qué tipo de equipos médicos ha utilizado anteriormente?
  • ¿Tiene licencia de conducir vigente?
  • ¿Está familiarizado/a con protocolos de bioseguridad?
  • ¿Cómo se asegura de mantener la calma en emergencias?
  • ¿Ha trabajado en equipo con otros profesionales de salud?
  • ¿Está dispuesto/a a participar en capacitaciones continuas?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en atención prehospitalaria?
  • ¿Cómo documenta la información médica durante una intervención?