Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Asesor de salud conductual
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Asesor de salud conductual comprometido y compasivo para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. El candidato ideal será responsable de proporcionar orientación, apoyo y estrategias de intervención a individuos que enfrentan desafíos emocionales, psicológicos o conductuales. Este rol es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, ayudándolos a desarrollar habilidades de afrontamiento, establecer metas personales y acceder a recursos comunitarios adecuados.
El Asesor de salud conductual trabajará en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, incluidos psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales y médicos, para garantizar un enfoque integral y centrado en el paciente. Las responsabilidades incluyen realizar evaluaciones iniciales, desarrollar planes de tratamiento personalizados, ofrecer sesiones de asesoramiento individual o grupal, y monitorear el progreso del cliente a lo largo del tiempo.
Además, el asesor deberá mantener registros clínicos precisos y confidenciales, cumplir con las normativas éticas y legales vigentes, y participar en capacitaciones continuas para mantenerse actualizado en las mejores prácticas del campo. Se espera que el candidato tenga habilidades excepcionales de comunicación, empatía y resolución de problemas, así como la capacidad de trabajar con poblaciones diversas, incluidas personas con trastornos de salud mental, adicciones, traumas o discapacidades del desarrollo.
Este puesto puede desarrollarse en una variedad de entornos, como clínicas de salud mental, hospitales, escuelas, centros comunitarios o programas de intervención temprana. La flexibilidad, la adaptabilidad y el compromiso con el bienestar del cliente son esenciales para tener éxito en este rol.
Si tienes pasión por ayudar a los demás, una sólida formación en salud mental y deseas marcar una diferencia significativa en la vida de las personas, te invitamos a postularte para esta oportunidad profesional.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Realizar evaluaciones psicosociales a nuevos clientes.
- Desarrollar e implementar planes de tratamiento individualizados.
- Brindar sesiones de asesoramiento individual, grupal o familiar.
- Colaborar con otros profesionales de la salud para coordinar la atención.
- Monitorear el progreso del cliente y ajustar intervenciones según sea necesario.
- Mantener registros clínicos precisos y confidenciales.
- Educar a los clientes sobre estrategias de afrontamiento y autocuidado.
- Derivar a los clientes a recursos comunitarios apropiados.
- Participar en reuniones de equipo y capacitaciones continuas.
- Cumplir con las normativas éticas y legales del sector.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en psicología, trabajo social, consejería o campo relacionado.
- Licencia profesional vigente (si aplica según la jurisdicción).
- Experiencia previa en salud mental o servicios sociales.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Capacidad para trabajar con poblaciones diversas.
- Conocimiento de técnicas de intervención conductual y terapias basadas en evidencia.
- Habilidad para manejar situaciones de crisis con calma y eficacia.
- Dominio de herramientas informáticas y sistemas de gestión clínica.
- Compromiso con la confidencialidad y la ética profesional.
- Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles si es necesario.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene trabajando con personas con trastornos de salud mental?
- ¿Cómo maneja situaciones de crisis o emergencias emocionales?
- ¿Está familiarizado con planes de tratamiento individualizados?
- ¿Qué técnicas terapéuticas utiliza con mayor frecuencia?
- ¿Cómo asegura la confidencialidad de la información del cliente?
- ¿Tiene experiencia trabajando en equipos multidisciplinarios?
- ¿Está dispuesto a participar en capacitaciones continuas?
- ¿Qué lo motiva a trabajar en el área de salud conductual?
- ¿Cómo maneja el estrés y el autocuidado profesional?
- ¿Tiene experiencia con poblaciones específicas como niños, adultos mayores o personas con adicciones?