Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Consejero universitario de orientación

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Consejero universitario de orientación comprometido y empático para unirse a nuestro equipo académico. Esta posición es fundamental para apoyar a los estudiantes universitarios en su desarrollo académico, personal y profesional, ayudándolos a tomar decisiones informadas sobre su trayectoria educativa y futura carrera. El candidato ideal será una persona con excelentes habilidades de comunicación, conocimiento del sistema educativo superior y pasión por guiar a los jóvenes en su proceso de crecimiento y toma de decisiones. El Consejero universitario de orientación trabajará en estrecha colaboración con estudiantes, profesores y personal administrativo para proporcionar asesoramiento individualizado, organizar talleres y actividades de desarrollo profesional, y facilitar el acceso a recursos académicos y de bienestar. Además, será responsable de identificar las necesidades de los estudiantes, ofrecer estrategias para mejorar el rendimiento académico, y fomentar un ambiente inclusivo y de apoyo dentro del campus. Entre sus funciones se incluyen la planificación de sesiones de orientación, la evaluación de intereses y habilidades de los estudiantes, la colaboración con departamentos académicos para diseñar planes de estudio personalizados, y la conexión de los estudiantes con oportunidades de prácticas, empleo y estudios de posgrado. También deberá mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado laboral y los requisitos académicos para proporcionar información relevante y actualizada. El candidato seleccionado deberá demostrar sensibilidad cultural, habilidades interpersonales sólidas y la capacidad de manejar situaciones complejas con discreción y profesionalismo. Se valorará experiencia previa en asesoramiento académico, psicología educativa o trabajo social, así como el dominio de herramientas tecnológicas utilizadas en entornos educativos. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes universitarios, contribuyendo a su éxito académico y bienestar general.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Brindar asesoramiento académico y profesional a estudiantes universitarios.
  • Organizar talleres y sesiones grupales sobre desarrollo personal y profesional.
  • Colaborar con profesores y personal administrativo para apoyar el progreso estudiantil.
  • Desarrollar planes de estudio personalizados según las metas de los estudiantes.
  • Evaluar intereses, habilidades y necesidades individuales de los estudiantes.
  • Proporcionar información sobre oportunidades de prácticas y empleo.
  • Facilitar el acceso a recursos de bienestar y apoyo psicológico.
  • Mantener registros confidenciales de las sesiones de orientación.
  • Monitorear el rendimiento académico y proponer estrategias de mejora.
  • Promover un ambiente inclusivo y de apoyo dentro del campus.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Psicología, Educación, Trabajo Social o campo relacionado.
  • Experiencia previa en orientación académica o consejería estudiantil.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Capacidad para trabajar con estudiantes de diversos orígenes culturales.
  • Conocimiento del sistema educativo superior y procesos académicos.
  • Habilidad para manejar información confidencial con discreción.
  • Dominio de herramientas tecnológicas educativas y plataformas de gestión estudiantil.
  • Capacidad para organizar talleres y eventos educativos.
  • Empatía, paciencia y habilidades interpersonales sólidas.
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles según las necesidades estudiantiles.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tiene trabajando con estudiantes universitarios?
  • ¿Cómo aborda situaciones en las que un estudiante está en crisis?
  • ¿Qué estrategias utiliza para motivar a estudiantes desorientados académicamente?
  • ¿Está familiarizado con plataformas de gestión académica? ¿Cuáles?
  • ¿Cómo se mantiene actualizado sobre tendencias educativas y laborales?
  • ¿Ha organizado talleres o eventos de orientación anteriormente?
  • ¿Cómo maneja la confidencialidad en su trabajo con estudiantes?
  • ¿Qué importancia le da a la diversidad e inclusión en su rol?
  • ¿Cómo colabora con otros departamentos académicos?
  • ¿Está dispuesto a trabajar fuera del horario habitual si es necesario?