Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Especialista en Salud Conductual
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Especialista en Salud Conductual comprometido y compasivo para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. Este profesional será responsable de proporcionar servicios de evaluación, intervención y tratamiento a individuos que enfrentan desafíos de salud mental, emocional y conductual. El candidato ideal tendrá experiencia trabajando con poblaciones diversas, incluyendo niños, adolescentes y adultos, y demostrará habilidades excepcionales de comunicación, empatía y resolución de problemas.
El Especialista en Salud Conductual trabajará en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud, como psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y médicos, para desarrollar planes de tratamiento integrales y personalizados. Además, participará en sesiones individuales y grupales, brindará educación sobre salud mental y promoverá estrategias de afrontamiento saludables.
Entre sus funciones se incluyen la realización de evaluaciones psicosociales, el diseño de intervenciones terapéuticas, el seguimiento del progreso del paciente y la documentación precisa de los servicios prestados. También se espera que el especialista participe en capacitaciones continuas y mantenga una comprensión actualizada de las mejores prácticas en salud conductual.
Este rol es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y fomentar un entorno de apoyo y comprensión. Si tienes pasión por ayudar a los demás, habilidades clínicas sólidas y un enfoque centrado en el paciente, te invitamos a postularte para esta posición significativa y gratificante.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Realizar evaluaciones psicosociales a pacientes.
- Desarrollar e implementar planes de tratamiento individualizados.
- Brindar terapia individual, grupal y familiar.
- Colaborar con otros profesionales de la salud.
- Documentar de manera precisa las intervenciones y el progreso del paciente.
- Educar a los pacientes y sus familias sobre salud mental.
- Participar en reuniones clínicas y revisiones de casos.
- Promover estrategias de afrontamiento saludables.
- Identificar factores de riesgo y necesidades psicosociales.
- Mantener la confidencialidad y el cumplimiento ético.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Psicología, Trabajo Social o campo relacionado.
- Licencia profesional vigente según la jurisdicción.
- Experiencia previa en salud mental o conductual.
- Habilidades de comunicación verbal y escrita efectivas.
- Capacidad para trabajar en equipo interdisciplinario.
- Conocimiento de técnicas terapéuticas basadas en evidencia.
- Empatía y sensibilidad cultural.
- Manejo de herramientas informáticas y registros clínicos electrónicos.
- Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
- Compromiso con la mejora continua y la formación profesional.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene trabajando con poblaciones vulnerables?
- ¿Está licenciado para ejercer en esta jurisdicción?
- ¿Qué enfoques terapéuticos utiliza con mayor frecuencia?
- ¿Cómo maneja situaciones de crisis con pacientes?
- ¿Está dispuesto a trabajar en un entorno multidisciplinario?
- ¿Qué estrategias utiliza para fomentar la adherencia al tratamiento?
- ¿Tiene experiencia con terapia grupal o familiar?
- ¿Cómo se mantiene actualizado en temas de salud mental?
- ¿Está disponible para trabajar en horarios extendidos o de emergencia?
- ¿Qué lo motiva a trabajar en el área de salud conductual?