Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Oficial de Corrección Comunitaria
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Oficial de Corrección Comunitaria comprometido y empático para unirse a nuestro equipo. Este profesional será responsable de supervisar, apoyar y guiar a individuos que han sido liberados bajo libertad condicional o condicional, ayudándolos a reintegrarse a la sociedad de manera segura y productiva. El candidato ideal tendrá una sólida comprensión del sistema de justicia penal, habilidades interpersonales excepcionales y un fuerte sentido de ética profesional.
El Oficial de Corrección Comunitaria trabajará en estrecha colaboración con agencias gubernamentales, organizaciones comunitarias y familias para garantizar que los individuos bajo su supervisión cumplan con las condiciones establecidas por el tribunal. Además, proporcionará orientación, referencias a servicios sociales y monitoreo continuo para reducir la reincidencia y promover la rehabilitación.
Las tareas diarias incluyen realizar visitas domiciliarias, entrevistas, evaluaciones de riesgo, redacción de informes para tribunales y participación en audiencias judiciales. También se espera que el oficial mantenga registros detallados y actualizados, y que utilice herramientas tecnológicas para el seguimiento de casos.
Este rol requiere una combinación de firmeza y compasión, ya que el Oficial de Corrección Comunitaria debe hacer cumplir las reglas mientras apoya el crecimiento personal de los individuos. Es fundamental tener habilidades de resolución de conflictos, pensamiento crítico y capacidad para trabajar bajo presión.
Si tienes pasión por la justicia social, experiencia en trabajo comunitario o correccional, y deseas marcar una diferencia positiva en la vida de las personas, esta es una excelente oportunidad para ti.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Supervisar a personas en libertad condicional o condicional.
- Realizar visitas domiciliarias y entrevistas periódicas.
- Evaluar riesgos y necesidades individuales.
- Redactar informes detallados para tribunales.
- Asistir a audiencias judiciales como representante.
- Colaborar con agencias comunitarias y servicios sociales.
- Monitorear el cumplimiento de condiciones judiciales.
- Proporcionar orientación y apoyo emocional.
- Actualizar registros y bases de datos de casos.
- Participar en programas de prevención del delito.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en criminología, trabajo social o campo relacionado.
- Experiencia previa en justicia penal o trabajo comunitario.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
- Capacidad para trabajar con poblaciones diversas.
- Conocimiento de leyes y procedimientos judiciales.
- Habilidad para manejar situaciones de alto estrés.
- Dominio de herramientas informáticas y bases de datos.
- Disponibilidad para trabajar fuera del horario regular.
- Capacidad para tomar decisiones éticas y responsables.
- Licencia de conducir válida y transporte propio.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene trabajando con poblaciones en riesgo?
- ¿Cómo maneja situaciones de conflicto o resistencia?
- ¿Está familiarizado con el sistema judicial local?
- ¿Qué estrategias utiliza para motivar a los supervisados?
- ¿Puede describir una situación en la que ayudó a alguien a rehabilitarse?
- ¿Está dispuesto a trabajar en horarios irregulares o de emergencia?
- ¿Cómo mantiene registros precisos y confidenciales?
- ¿Qué importancia tiene la empatía en este rol?
- ¿Cómo se mantiene actualizado sobre cambios legales?
- ¿Qué haría si un supervisado viola las condiciones impuestas?