Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Subgerente de la Ciudad

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Subgerente de la Ciudad altamente motivado y comprometido para unirse a nuestro equipo de gestión municipal. Esta posición clave es responsable de asistir al Gerente de la Ciudad en la supervisión de las operaciones diarias, la implementación de políticas públicas, la coordinación entre departamentos y la mejora continua de los servicios municipales. El Subgerente de la Ciudad actúa como un enlace entre la administración y la comunidad, asegurando que las decisiones se alineen con las necesidades de los ciudadanos y los objetivos estratégicos del gobierno local. El candidato ideal tendrá una sólida experiencia en administración pública, habilidades excepcionales de liderazgo y comunicación, y un profundo conocimiento de los procesos gubernamentales. Esta persona deberá ser capaz de trabajar en un entorno dinámico, tomar decisiones informadas bajo presión y fomentar una cultura de transparencia, eficiencia y servicio al ciudadano. Entre sus funciones principales se encuentran la planificación y ejecución de proyectos estratégicos, la supervisión de presupuestos y recursos, la evaluación del desempeño de los departamentos municipales, y la representación del gobierno local en reuniones comunitarias y eventos públicos. Además, el Subgerente de la Ciudad deberá colaborar estrechamente con el Gerente de la Ciudad para desarrollar políticas que promuevan el desarrollo urbano sostenible, la equidad social y la innovación en la prestación de servicios. Este rol requiere una combinación de pensamiento estratégico, habilidades interpersonales y capacidad de gestión operativa. El Subgerente de la Ciudad debe ser un líder inspirador, capaz de motivar equipos multidisciplinarios y de establecer relaciones de confianza con los diferentes actores del entorno urbano, incluyendo ciudadanos, empresas, organizaciones civiles y otras entidades gubernamentales. Si tienes pasión por el servicio público, experiencia en gestión urbana y deseas contribuir al bienestar de tu comunidad, te invitamos a postularte para esta posición desafiante y gratificante.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Asistir al Gerente de la Ciudad en la supervisión de operaciones municipales.
  • Coordinar la implementación de políticas públicas locales.
  • Supervisar el desempeño de los departamentos municipales.
  • Gestionar presupuestos y recursos asignados.
  • Participar en la planificación estratégica de la ciudad.
  • Representar al gobierno local en eventos y reuniones comunitarias.
  • Fomentar la innovación en la prestación de servicios públicos.
  • Promover la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Establecer relaciones con actores clave del entorno urbano.
  • Evaluar y mejorar continuamente los procesos administrativos.
  • Apoyar en la gestión de crisis y emergencias locales.
  • Colaborar en el desarrollo de políticas de desarrollo sostenible.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Administración Pública, Ciencias Políticas o campo relacionado.
  • Experiencia mínima de 5 años en gestión pública o urbana.
  • Habilidades de liderazgo y toma de decisiones.
  • Conocimiento profundo de procesos gubernamentales y normativas locales.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y en equipo.
  • Dominio de herramientas de gestión y análisis de datos.
  • Compromiso con la ética y el servicio público.
  • Experiencia en manejo de presupuestos y recursos.
  • Capacidad para interactuar con diversos grupos de interés.
  • Disponibilidad para asistir a eventos fuera del horario laboral.
  • Conocimiento en planificación urbana y desarrollo sostenible.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Cuál es su experiencia previa en gestión pública o urbana?
  • ¿Cómo ha manejado situaciones de crisis en su carrera profesional?
  • ¿Qué estrategias utiliza para mejorar la eficiencia administrativa?
  • ¿Cómo promueve la participación ciudadana en la toma de decisiones?
  • ¿Está familiarizado con herramientas de análisis de datos para la gestión?
  • ¿Qué políticas considera clave para el desarrollo urbano sostenible?
  • ¿Cómo maneja los conflictos entre departamentos o con la comunidad?
  • ¿Qué logros destacaría en su trayectoria profesional?
  • ¿Está dispuesto a trabajar fuera del horario habitual si es necesario?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en el sector público?