Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Técnico en Geoespacial
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Técnico en Geoespacial altamente motivado y detallista para unirse a nuestro equipo. El candidato ideal será responsable de recopilar, analizar y gestionar datos geoespaciales utilizando tecnologías avanzadas de Sistemas de Información Geográfica (SIG), teledetección y cartografía digital. Este puesto es fundamental para apoyar proyectos de planificación urbana, gestión ambiental, infraestructura, agricultura de precisión y otros sectores que dependen de información espacial precisa y actualizada.
El Técnico en Geoespacial trabajará en colaboración con ingenieros, planificadores, científicos y otros profesionales para desarrollar mapas, modelos y reportes que faciliten la toma de decisiones basada en datos. Entre sus tareas principales se encuentran la captura de datos en campo mediante GPS y drones, el procesamiento de imágenes satelitales, la integración de bases de datos espaciales y la generación de productos cartográficos personalizados.
Además, será responsable de mantener la integridad y seguridad de los datos, asegurar la calidad de la información procesada y capacitar a otros usuarios en el uso de herramientas geoespaciales. Se valorará la capacidad para resolver problemas complejos, adaptarse a nuevas tecnologías y trabajar bajo presión en proyectos multidisciplinarios y de alto impacto social y ambiental.
El puesto requiere conocimientos sólidos en software SIG como ArcGIS, QGIS o similares, así como habilidades en programación básica (Python, SQL) para automatización de procesos. La atención al detalle, la capacidad de análisis y la comunicación efectiva son esenciales para el éxito en este rol. Ofrecemos un ambiente de trabajo dinámico, oportunidades de desarrollo profesional y la posibilidad de contribuir a proyectos innovadores que generan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Recopilar y procesar datos geoespaciales utilizando SIG y herramientas de teledetección.
- Elaborar mapas temáticos y productos cartográficos personalizados.
- Realizar levantamientos de campo con GPS y drones.
- Integrar y mantener bases de datos espaciales.
- Analizar imágenes satelitales y datos LIDAR.
- Asegurar la calidad y precisión de los datos geoespaciales.
- Colaborar con equipos multidisciplinarios en proyectos de planificación y gestión.
- Capacitar a usuarios en el uso de software y herramientas geoespaciales.
- Documentar procedimientos y metodologías utilizadas.
- Mantenerse actualizado en nuevas tecnologías y tendencias del sector.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Técnico o tecnólogo en Geomática, Geografía, Ingeniería o carreras afines.
- Experiencia comprobable en el uso de software SIG (ArcGIS, QGIS, etc.).
- Conocimientos en teledetección y procesamiento de imágenes satelitales.
- Manejo de herramientas de GPS y drones para levantamiento de datos.
- Habilidades básicas de programación (Python, SQL).
- Capacidad de análisis y atención al detalle.
- Buenas habilidades de comunicación oral y escrita.
- Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión.
- Disponibilidad para trabajo de campo.
- Deseable experiencia en proyectos ambientales, urbanos o de infraestructura.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tiene utilizando software SIG como ArcGIS o QGIS?
- ¿Ha trabajado con imágenes satelitales o datos LIDAR? Describa su experiencia.
- ¿Está familiarizado con el uso de drones para levantamiento de datos?
- ¿Qué metodologías utiliza para asegurar la calidad de los datos geoespaciales?
- ¿Tiene experiencia en programación para automatización de procesos geoespaciales?
- ¿Está dispuesto a realizar trabajo de campo fuera de la ciudad?
- ¿Cómo maneja la presión y los plazos ajustados en proyectos multidisciplinarios?
- ¿Ha capacitado a otros usuarios en el uso de herramientas geoespaciales?
- ¿Qué considera más importante al elaborar un mapa temático?
- ¿Está actualizado en las tendencias y tecnologías del sector geoespacial?